
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Pese a la normativa nacional, en la provincia se establecen regulaciones propias de la jurisdicción.
Por iniciativa del Gobierno nacional, se han llevado a cabo recientes modificaciones en los requisitos documentales necesarios para la conducción de vehículos. Una de las medidas más significativas ha sido la supresión de la cédula azul, documento que habilitaba a personas a manejar vehículos que no les pertenecían, y la decisión de otorgarle una vigencia indefinida a la cédula verde. Estos cambios fueron oficializados mediante la disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, en la provincia de San Juan, la situación es diferente, ya que el documento continuará siendo requerido.
El Comisario Mayor Antonio Salinas, segundo al mando de la Dirección de Planificación y Control de la Seguridad Vial de la Policía de San Juan, manifestó en una entrevista con radio Sarmiento, hasta el momento, la provincia no ha adherido a estas modificaciones. Por lo tanto, el cuerpo policial continuará solicitando la presentación de la cédula azul durante los controles vehiculares. "Mientras no haya una adhesión total o parcial por parte de la provincia, seguiremos solicitando el documento. Es nuestra obligación garantizar el cumplimiento de la normativa vigente", afirmó Salinas.
El funcionario policial añadió que se ha mantenido comunicación con los jueces de faltas y jueces de paz, quienes aguardan una disposición provincial que determine la adhesión a la legislación nacional. La cédula azul, según explicó Salinas, es un documento esencial para que la provincia pueda adherir a la normativa nacional en materia de conducción, ya que autoriza a terceros a manejar un vehículo que no les pertenece, sea un familiar u otra persona.
No presentar la cédula azul durante un control policial puede resultar en una multa pecuniaria, cuyo monto es establecido por el juzgado de Faltas y recae sobre el titular del automóvil. Salinas enfatizó la importancia de cumplir con la legislación vigente y señaló que una vez que la provincia se adhiera a la disposición nacional, la policía ajustará sus procedimientos en consecuencia. Del mismo modo, mencionó que la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) también es un requisito exigido en San Juan para garantizar una circulación segura.
Además, Salinas aclaró que, aunque los datos puedan estar registrados en la aplicación MiArgentina, siempre será necesario presentar los documentos físicos durante los controles policiales. La situación actual en San Juan refleja un proceso en curso de adaptación a las nuevas disposiciones nacionales en materia de documentación vehicular.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.