
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El dato surge de un estudio realizado por la UNSJ.
El panorama de la construcción en San Juan ha experimentado una notable agitación este mes, con un incremento significativo en los costos que ha llevado el valor del metro cuadrado a una cifra récord de $1.002.007,13, según datos recopilados por el Índice Circot de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
El alza ha sido impulsada principalmente por el aumento del 14% en los costos de la mano de obra, resultado de las recientes negociaciones paritarias. Por otro lado, los materiales han mostrado un incremento más moderado, con apenas un 1,08% en comparación con meses anteriores, con la excepción de abril.
En términos prácticos, este incremento se traduce en un aumento del 5,77% en el costo del metro cuadrado de construcción. Según el estudio del Circot, construir una vivienda de planta baja con 3 dormitorios, con una superficie de 77,10 m2, tiene un valor aproximado de $77.254.749,60. Dentro de este costo, los materiales representan el 63,08%, mientras que la mano de obra corresponde al 36,92%.
La comparación interanual revela un aumento dramático en los costos de materiales, con un asombroso 335,09%, mientras que los costos de mano de obra han aumentado en un 206,01% en el último año.
Sin embargo, esta situación de precios al alza se ve contrarrestada por una preocupante caída en el empleo dentro del sector de la construcción en la provincia. Según el último informe del IERIC, durante el mes de febrero se registró una disminución del 10,2% en comparación con enero, lo que representa una tendencia a la baja que se ha mantenido durante los primeros meses del año.
Las cifras interanuales no son menos alarmantes, con una caída del 39,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Este declive en la ocupación se refleja a nivel nacional, con todas las regiones del país experimentando una contracción en el volumen de empleo. En particular, la región de Cuyo ha sufrido una caída del 6,6%, seguida de cerca por el noroeste argentino (-5,8%) y el centro (-3,5%).
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.