A lo Boca: ganaron el clásico y volvieron a la punta

Destacados
Nicolás Lodeiro
Nicolás Lodeiro
Boca lo ganó con movilidad y ataques directos para no darle referencias a River. Ganó merecidamente, aunque el partido fue cerrado y sin muchas situaciones de riesgo. Fue más que River desde las individualidades, pero también desde las respuestas colectivas. Punto por punto, las claves del triunfo xeneize.




 



1- Sin Calleri, buscó con ataques directos. Suspendido el N° 9, Arruabarrena intentó taparle las bandas a River con un sacrificado Bentancur sobre la izquierda y con Meli sobre la derecha. Pero en el primer tiempo, que Boca se plantó en campo rival y buscó presionar alto, obligando a que Kranevitter no sea alternativa de pase en la salida y que los centrales tengan que dividir con envíos largos, no bien recuperó buscó con pelotazos para dos rapiditos como Palacios y Tevez. Así llegó el gol de Lodeiro. Tras una pelota dividida de Ponzio, Tobio enseguida buscó largo a Palacios. A Mammana y Balanta, que pueden ser eficaces en los mano a mano, se les complicó con la movilidad del tridente xeneize. En ese ataque, Boca contragolpeó 3 vs. 3.

2- La salida de Ponzio expuso falta de solidez. Si Ponzio fue la bandera de River en los cruces coperos con Boca, que Gallardo lo haya reemplazado antes del entretiempo expuso al volante, al borde de la expulsión (como ante Chicago), pero también a un equipo sin orden para tratar de contener a Boca en bloque. Los centrales jugaron cerca de Barovero en el primer tiempo. Y cuando lo hicieron más adelantados en la mitad de la cancha, fue el arquero quien tuvo que salir a cortar como líbero.

3- Los centros de Sánchez. Boca casi no pasó sobresaltos defensivos. Apenas dos situaciones de riesgo para River, con los centros para los cabezazos de Alario, ambos bien desviados por Orion. Pero Boca no controló bien a Sánchez, que llegaba con facilidad para tirar muy buenos centros desde la derecha. Cuando Gallardo decidió "correrlo" como interior para ubicar allí a Tabaré Viudez, River terminó de perder la única herramienta ofensiva que ayer le daba cierto peligro.

4- Lodeiro encima de Kranevitter. El azar juega su rol. Así como la lesión de Gago le abrió la puerta a Lodeiro, que igual tuvo su mérito para respaldar ese ataque y tomar el rebote de Barovero ante Tevez, a River le jugó en contra la lesión de Lucho González. Dos cambios de Gallardo fueron obligados por los contextos.

5-La línea defensiva de Boca. En lo individual pudieron tener errores, pero, en bloque, la última línea respondió muy bien achicando hacia adelante y dejando en off-side cinco veces a River. En el segundo tiempo mantuvo la simetría, pero más cerca de Orion. Por el contrario, Gallardo notó la ausencia de tres referencias clave del campeón de América: Maidana, Funes Mori y Vangioni.

 

Fuente: La Nación.-
Te puede interesar
Lo más visto