
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Lo confirmó la titular de la cartera de Educación en San Juan.
El próximo jueves 9 de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo un paro nacional en protesta por las medidas adoptadas por el presidente Javier Milei. En San Juan, una de las primeras consecuencias confirmadas es la suspensión del servicio de colectivos, lo que ha llevado a las autoridades del Ministerio de Educación a tomar medidas excepcionales para justificar las faltas de docentes y alumnos que no puedan llegar a las escuelas debido a la falta de transporte.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció esta determinación en una entrevista concedida a radio Estación Claridad. Explicó que habrá "contemplación" con aquellos docentes y estudiantes que dependen del transporte público para asistir a las instituciones educativas, ya que, según sus palabras, "ellos no tienen la culpa de que no haya transporte disponible".
Además, la ministra abordó la cuestión de los descuentos salariales para los docentes que decidan sumarse al paro. Hasta el momento de la entrevista, se había confirmado la adhesión de los gremios UDA, representante de docentes de secundaria, y AMET, del ámbito de la enseñanza técnica, a la medida de fuerza. Sin embargo, Fuentes aclaró que no había recibido notificación oficial al respecto y que aún no se habían tomado decisiones definitivas sobre la retención del salario por el día de paro.
"Estamos evaluando la situación", aseguró la ministra, destacando la complejidad de distinguir entre los docentes que adhieren al paro y aquellos que simplemente no pueden asistir debido a la falta de transporte.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.