
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Se trata de Marcelo Claure, CEO de Sprint y SoftBank. Se sumó a las declaraciones de Elon Musk para recomendar invertir en Argentina
Nacionales
Diario Móvil
El empresario boliviano, quien tomara relevancia pública hace unos años cuando decidió vender Brightstar Fueguina por si simbólico precio de 1 dólar a causa del desfavorable clima de negocios durante la presidencia de Alberto Fernández, ahora alienta la inversión en el país.
A través de un retweet en la red social X, Claure, referente de las empresas tecnológicas en América Latina, avaló la publicación de Elon Musk donde este último, junto a Javier y Karina Milei, afirmaba "Yo recomiendo invertir en Argentina". Claure no solo retuiteó el mensaje, sino que además agregó "Yo también", para finalizar arrobando al presidente Javier Milei.
Así, la señal de confianza de Claure se suma a la de Musk y genera expectativas positivas sobre el futuro económico de Argentina.
¿Quién es Marcelo Claure?

Nacido en Guatemala en 1970, hijo de diplmático Boliviano, Claure es un reconocido empresario multimillonario.
Actualmente se desempeña como CEO de Sprint Corporation y es fundador de Brightstar Corporation.
Es cofundador del Inter de Miami, equipo de fútbol profesional de la Major League Soccer en Estados Unidos.
También es accionista del Girona FC de España y Presidente del Club Bolívar de Bolivia.
Un trotamundos desde niño
Cuando tenía dos años, su familia se mudó a Marruecos, luego a la República Dominicana antes de regresar a La Paz, Bolivia, donde Claure pasó la mayor parte de su infancia. Asistió a la escuela del Instituto Domingo Savio y luego se transfirió a la American Cooperative School en La Paz, graduándose en 1989.
Más tarde ese año, dejó La Paz para asistir a lo que entonces era la Universidad de Lowell, en Lowell, Massachusetts. Posteriormente se transfirió a Bentley College en Waltham, Massachusetts, graduándose en 1993 con una Licenciatura en Ciencias en Economía y Finanzas. Tiene un Doctorado Honorario en Ciencias Comerciales de la Universidad de Bentley.
Mirgor compró los activos de Brightstar en la Argentina
Cuando no, ni lenta ni perezosa la Familia Caputo compró Brighstar Fueguina en octubre de 2020, tras la victoria de Alberto Fernández en 2019.
La operación se cerró por el simbólico precio de 1 dólar. A cambio, el grupo de los Caputo deberá inyectar la inversión necesaria para mantener las operaciones, que emplean a 450 personas.
Con la adquisición, la fabricante local pasa ser el proveedor del 100% de los celulares de Samsung en el país y suma LG a su portafolio.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

Los tres integrantes de la familia fueron declarados culpables.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas acerca de que esa supuesta idea se materializaría en el proyecto de reforma tributaria.

El joven debía cumplir la domiciliaria por un intento de homicidio y se fugó antes de que llegara la custodia.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.
