
Las empresas de EE.UU. en la Argentina destacaron el acuerdo: “Es una señal de confianza mutua”
La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.
Javier Milei comenzó su gira por Estados Unidos, en la que participó desde el Foro del Instituto Milken para exponer frente a inversores, banqueros mundiales y CEO.
Política
Sebastian Mestre
Javier Milei dio una conferencia en el foro de inversores que tuvo lugar en el Instituto Milken de Los Ángeles, Estados Unidos, y defendió las ideas del liberalismo, a la vez que apuntó contra el peronismo.
“Hoy, estoy acá para decirles que la Argentina está preparada para ese enorme desafío. Estoy convencido sin la más mínima duda de que la Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente”, señaló acerca del país con un discurso similar al que dio en Davos.
“Quiero concluir estas palabras invitando a todos aquí presentes, que son los héroes de la historia del progreso de la humanidad, a que si creen, como yo, en la superioridad del capitalismo, que si creen como yo, que Occidente se encamina a un lento, pero seguro retroceso”, siguió Javier Milei hablándoles directamente a los inversores presentes en la conferencia.
Luego, continuó: “Que si creen como yo que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados, quiero invitarlos a que apuesten por la Argentina”. En ese sentido, les pidió: “Ayúdenme ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer de Argentina la nueva Roma del siglo 21 y una tierra de oportunidades”.
Javier Milei defendió el liberalismo desde Estados Unidos
En otro punto de su discurso, Javier Milei remarcó las políticas liberales que comenzaron con el modelo agroexportador desde 1870 y que fueron años dorados para la economía del país.
“Cuando la Argentina sancionó y comenzó a aplicar su primera constitución liberal, por el año 1860, tardamos solo 35 años en convertirnos en una potencia mundial. Éramos comparados con Alemania, Estados Unidos e Inglaterra, y gente de todos los confines del mundo se escapaban de naciones que hoy envidiamos y cruzaron el océano para buscar una oportunidad en nuestras tierras”, explicó.
En ese sentido, insistió en que “se trató de una explosión de actividad comercial, productiva, de formación humana, demográfica y cultural con escaso parangón en la historia de la humanidad”.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.
