
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
La celebración tuvo lugar este miércoles primero de mayo.
San JuanEl departamento de Jáchal se vistió de fiesta para rendir homenaje a Santa Bárbara de Mogna, patrona venerada por miles de católicos en la región. En una jornada marcada por la devoción y la solemnidad, vecinos y peregrinos se congregaron masivamente para celebrar la Fiesta Chica de Santa Bárbara el pasado 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador.
La festividad, que se extendió a lo largo de tres días, culminó en una jornada repleta de actividades religiosas y culturales que destacaron la importancia del trabajo, la cooperación y la comunidad. Desde tempranas horas de la mañana, dos misas congregaron a los fieles en la iglesia local, una a las 9 de la mañana y otra al mediodía, ofreciendo la oportunidad para que muchos participaran en la solemnidad.
Posteriormente, una emotiva procesión recorrió las calles del centro de Mogna, escoltada por gauchos de diversas agrupaciones gauchas de San Juan. La Misa central, presidida por el obispo auxiliar Gustavo Larrazábal, fue uno de los momentos más importantes de la jornada. En su homilía, el obispo recordó la historia de Santa Bárbara y subrayó la importancia de recuperar la cultura del trabajo en tiempos desafiantes, instando a la tolerancia, la cooperación y la vida en comunidad como pilares fundamentales para el progreso y la convivencia armoniosa.
Según una antigua tradición, Santa Bárbara fue una joven conversa de los primeros siglos martirizada por su fe. Nacida en Nicomedia, cerca del mar de Mármara, a principios del siglo III, su veneración era común desde el siglo VII. La leyenda de que su padre fue fulminado por un rayo causó que fuera considerada la santa patrona en tiempos de peligro, así como de profesiones que manejan explosivos, militares y trabajadores de diversos sectores.
En San Juan, la devoción por Santa Bárbara se refleja en los numerosos templos erigidos en su honor, como los instituidos en los departamentos Pocito, Angaco y Albardón. La fiesta más representativa en la provincia se lleva a cabo en la localidad jachallera de Mogna, congregando a miles de peregrinos cada año. Tal culto constituye una peregrinación, con la celebración de la "fiesta grande" en diciembre y la "fiesta chica" en mayo, donde los creyentes piden y agradecen, respectivamente, las bendiciones de Santa Bárbara.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.