
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
Con expositores locales, de otras provincias, de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay se realizará en el Costanera Complejo Ferial, del 3 al 12 de mayo de 16 a 22.
San JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, junto a la organización de la Feria Internacional de las Artesanías, invita a los sanjuaninos a disfrutar de esta clásica propuesta que se realizará del 3 al 12 de mayo en el Costanera Complejo Ferial, en Chimbas.
El acceso a la feria será por la Boletería 1 donde también podrán adquirirse las entradas. El precio de las mismas será de $1000, para jubilado en $500 de viernes a domingo y de lunes a jueves podrán ingresar gratis. Los niños menores de 10 años ingresan gratis.
Este año habrá más de 200 expositores para disfrutar de diferentes productos. Llegarán artesanos de distintas provincias y de países como Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Por otra parte, habrá un sector gastronómico en el sector norte del complejo donde se podrá degustar una amplia variedad de productos. También, este año habrá un sector con atracciones para los niños.
Cabe destacar que el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte participará de la Feria con el stand del Mercado Tradicional Artesanal Luisa Escudero donde habrá productos de artesanos de diferentes puntos de la provincia y una propuesta de exhibición de hilanderos el fin de semana.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.