
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
Esta es la cuarta reducción de la tasa de referencia que realiza la autoridad monetaria desde la asunción de las nuevas autoridades.
EconomíaEl Banco Central dispuso hoy una nueva baja de la tasa de interés de referencia de 70% a 60%, lo cual se replicará en los rendimientos de los plazos fijos.
La decisión de la autoridad monetaria es en respuesta a la desaceleración, que según distintos analistas se ubicaría por debajo de 10%.
La medida que rige desde este jueves circula en las pantallas de los bancos y operadores bursátiles y se aguarda por la comunicación oficial del BCRA.
Esta es la cuarta reducción de la tasa de referencia que realiza la autoridad monetaria desde la asunción de las nuevas dirección.
La anterior se había producido hace apenas dos semanas con lo cual se muestra una marcada intención del gobierno de acelerar este proceso.
La medida afectará a los rendimientos de los plazos fijos dado que aquellos que comiencen a vencen a partir de mañana tendrán una tasa de interés del orden de 4%.
La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen los ahorristas en los bancos.
A partir de esta medida los pases pasivos a un día –que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de "licuación".
La reducción de este stock es clave para el saneamiento del Banco Central y por ende para establecer las condiciones para la salida del cepo cambiario.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
Este año, la inflación terminará en 104,4%, estimó el Gobierno. Eso es igual a 9,6 puntos porcentuales que se sumarán a los 94,8 puntos ya registrados desde que comenzó el año.
Javier Milei anunció que se pone en marcha el plan de “emisión de deuda cero” y que solo irán al mercado para refinanciar vencimientos.
El INDEC divulgó además que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente. El organismo comunicó el dato en simultáneo con el índice de inflación del séptimo mes del año, que arrojó 4%.
Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien es oriundo de Albardón y realizaba una travesía, junto a un grupo en los cerros del departamento del norte sanjuanino.
El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.
En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.
Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.