
Récord que nadie supera: el día más frío de la historia fue hace más de 50 años y en San Juan
Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.
El ministro de Cultura y Turismo, Guido Romero, y la directora del Teatro Bicentenario, Silvana Moreno, hablaron con Diario Móvil.
DestacadoEste viernes diversos dirigentes del Gobierno de San Juan y autoridades del Teatro del Bicentenario inauguraron y celebraron la octava temporada desde su construcción.
"La cultura es un eje central de la gestión. Estamos felices de abrir la octava temporada del Teatro del Bicentenario. Tenemos por delante una temporada hermosa. Hay obras muy importantes. El Teatro tiene una esencia productor", expresó el ministro de Cultura y Turismo, Guido Romero.
"Un tema muy importante para el Gobierno es proseguir con la capacitación. Estamos charlando para hacer capacitaciones en diferentes municipios", reveló a Diario Móvil.
Por otro lado, Romero se refirió a la compeja situación que atraviesa el turismo en San Juan a raíz de la crisis económica: "El sector turístico está pasando un momento difícil, no solo en San Juan sino en todo el país. En marzo tuvimos una buena ocupación hotelera. Ahora en mayo está el evento de la expominera. Un evento importantísimo para la provincia. No descarto nada".
La Directora del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno, expresó su algarabía por la nueva temporada: "Hoy estamos haciendo esta nueva temporada. Estamos muy felices, Es un generador de arte. Celebramos todos los que se suman. La búsqueda de la excelencia es la única manera de abordar el desafío artístico".
Sobre las obras teatrales que vendrán a la Provincia, detalló: "Tenemos Polares Humanos, Atardeceres Divinos, ambos vienen en junio. Son propuestas muy diferentes. Son éxitos enormes. Son puestas en escena imponentes".
"Por nuestra parte venimos trabajando en Gala Patria para mayo. Se realizará el 22, 23 y 24 de ese mes en torno a la obra Mujeres Argentinas", cerró.
Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
Con una tarifa de $750, la provincia se ubica en el puesto 52 de 58 en el ranking de junio elaborado por AAETA. Mientras en otras ciudades el boleto supera los $2.000, el Gobierno local anticipó que el precio va subir, aunque sin superar los $1.000.
Las actividades centrales serán esta noche con misa, caravana y encendido de la tradicional fogata. La imagen restaurada del santo ya está en la Catedral.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.