
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Incluye los avances logrados hasta el presente y la proyección para la nueva etapa del emprendimiento.
San JuanLa empresa DEPROMIN S.A. (Desarrollo de Prospectos Mineros Sociedad Anónima), subsidiaria de Lundin Mining, presentó ante la autoridad minera provincial laactualización de su Informe de Impacto Ambiental (IIA) conteniendo detalles de las actividades desarrolladas durante el periodo 2022/2024 (en curso), junto a la proyección a realizar en el período 2024/2025 en el proyecto de cobre Josemaría, ubicado en el departamento Iglesia.
De esta manera cumple con lo dispuesto por la legislación vigente en el Código de Minería, en lo concerniente a actualizar los datos contenidos en el IIA inicial en un plazo no mayor a 2 años, incluyendo estudios ambientales y evaluación de impacto de obras y actividades desarrolladas en el área.
Lo que se declara en una actualización de Informe de Impacto Ambiental son las actividades, la gestión ambiental, los resultados de los monitoreos de todos los componentes propuestos en el Plan de Monitoreo de los dos años anteriores. También si hubiera cambios en la descripción del ambiente que se declaró en el IIA con la Línea de Base Ambiental, incluyendo el cumplimiento de los requerimientos detallados en la DIA.
También, se describen las actividades que se realizarán en los próximos dos años, y en caso de actividades nuevas que resulten en hechos significativos, se debe agregar la evaluación ambiental correspondiente a ese hecho.
Las actualizaciones de informe de impacto ambiental son revisadas y evaluadas por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM). Los organismos miembros de la misma realizarán informes técnicos de evaluación, los cuales serán contenidos en un Informe Final Unificado, que servirá de base para la confección de la nueva DIA.
La CIEAM está integrada por 14 instituciones encargadas de evaluar los aspectos puntuales y específicos de cada detalle del proyecto, entre las que se destaca la DEAM ( Dirección de Evaluación Ambiental Minera ), el Ministerio de Salud Pública, el Departamento de Hidráulica, INACRAS, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, la Dirección de Recursos Energéticos, CIPCAMI, INPRES, UNSJ, UCCuyo, la Secretaría de Ambiente con tres direcciones (Dirección de Gestión Ambiental, Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, Dirección del Parque de la Biodiversidad); INTA y la Secretaría de Agroindustria y Ganadería.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.