
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
El marido es residente de Orán y dijo que no le correspondía pagar. En la provincia de Salta se estableció que la atención sanitaria debe abonarse mientras no se trate de un caso de urgencia.
Interés GeneralUna mujer de nacionalidad boliviana fue a parir al Hospital San Vicente de Paul de Orán, Salta, y cuando le llevaron la factura de los gastos que rondaban los $245.000, se fue sin pagar. En esa provincia, los extranjeros residentes transitorios y precarios deben solventar los gastos que genera su atención sanitaria cuando no se trata de un caso de urgencia.
Según confirmó el gerente del hospital, Alejandro Fabián Valenzuela, la mujer llegó a la guardia de ginecología con su marido que es residente de Orán. La mujer no presentaba documentos que constataran su residencia en la Argentina. El centro de salud realizó la denuncia correspondiente y se pidió la intervención de Migraciones.
“Vino con un embarazo a término y el ginecólogo de guardia consideró que todavía no estaba en trabajo de parto, por lo cual se le dijo que tenía que abonar o si no tenía tiempo para regresar a su país”, explicó.
Este caso se da en el marco de un cambio en la atención médica para extranjeros que dispuso el gobernador Gustavo Sáenz en febrero de este año. El mandatario decretó el arancelamiento de la atención sanitaria para aquellos extranjeros que no residan en la Argentina.
Según explicó Valenzuela, la pareja había llegado a horas de la mañana y ante la noticia que deberían pagar la atención médica se fueron enojados. Horas más tarde, volvieron con el trabajo de parto muy avanzado, por lo que les brindaron la atención y asistieron tanto a ella como a su bebé.
“Al día siguiente se les comunicó del cobro correspondiente, de $245.000, ante lo cual el marido, que es argentino, dice que no les correspondía”, contó el gerente del hospital. Los dos adultos se dieron a la fuga con el bebé.
“Ya como estaba para el alta la señora, manifestaron que no iban a abonar”, agregó y aseguró que también se realizó una presentación judicial contra la mujer.
“Queremos ver cuál es la condición de ingreso al país de esta persona. Tenemos muchos casos que son ilegales y puede ser que esté ilegal”, indicó y detalló que no se pudo comprobar que el hombre que dijo ser su marido efectivamente lo sea.
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.