
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El marido es residente de Orán y dijo que no le correspondía pagar. En la provincia de Salta se estableció que la atención sanitaria debe abonarse mientras no se trate de un caso de urgencia.
Interés GeneralUna mujer de nacionalidad boliviana fue a parir al Hospital San Vicente de Paul de Orán, Salta, y cuando le llevaron la factura de los gastos que rondaban los $245.000, se fue sin pagar. En esa provincia, los extranjeros residentes transitorios y precarios deben solventar los gastos que genera su atención sanitaria cuando no se trata de un caso de urgencia.
Según confirmó el gerente del hospital, Alejandro Fabián Valenzuela, la mujer llegó a la guardia de ginecología con su marido que es residente de Orán. La mujer no presentaba documentos que constataran su residencia en la Argentina. El centro de salud realizó la denuncia correspondiente y se pidió la intervención de Migraciones.
“Vino con un embarazo a término y el ginecólogo de guardia consideró que todavía no estaba en trabajo de parto, por lo cual se le dijo que tenía que abonar o si no tenía tiempo para regresar a su país”, explicó.
Este caso se da en el marco de un cambio en la atención médica para extranjeros que dispuso el gobernador Gustavo Sáenz en febrero de este año. El mandatario decretó el arancelamiento de la atención sanitaria para aquellos extranjeros que no residan en la Argentina.
Según explicó Valenzuela, la pareja había llegado a horas de la mañana y ante la noticia que deberían pagar la atención médica se fueron enojados. Horas más tarde, volvieron con el trabajo de parto muy avanzado, por lo que les brindaron la atención y asistieron tanto a ella como a su bebé.
“Al día siguiente se les comunicó del cobro correspondiente, de $245.000, ante lo cual el marido, que es argentino, dice que no les correspondía”, contó el gerente del hospital. Los dos adultos se dieron a la fuga con el bebé.
“Ya como estaba para el alta la señora, manifestaron que no iban a abonar”, agregó y aseguró que también se realizó una presentación judicial contra la mujer.
“Queremos ver cuál es la condición de ingreso al país de esta persona. Tenemos muchos casos que son ilegales y puede ser que esté ilegal”, indicó y detalló que no se pudo comprobar que el hombre que dijo ser su marido efectivamente lo sea.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El futbolista y la actriz sorprendieron a más de uno con una publicación en Instagram que parece ser más que elocuente.
Lionel, de dos años, cayó en una cisterna de casi dos metros. Su madre y el médico que lo asistió afirman que sobrevivió gracias a la intercesión del Papa Francisco.
En el barrio Jacarandá, una abuela y su nieta recibieron las llaves de su casa propia. “Estamos muy felices, muy contentas ambas”, dijo emocionada Antonia, de 78 años.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.