
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
La exfuncionaria de la gestión de Uñac, Claudia Grynszpan será denunciada por supuesto falso testimonio en la muerte de Lucía Rubiño.
San JuanEl caso del trágico accidente que resultó en la muerte de Lucía Rubiño ha tomado un giro inesperado con acusaciones de falso testimonio, generando un drama judicial que ha captado la atención pública. Según fuentes cercanas al caso, se ha presentado una apelación para radicar una denuncia ante la Fiscalía, apuntando a investigar la conducta de la testigo Claudia Grynszpan. En caso de comprobarse el "falso testimonio", la exfuncionaria de Sergio Uñac podría enfrentar entre 4 a 10 años de prisión.
El abogado Nasser Uzair, representante del padre del menor implicado en el accidente, ha anunciado la intención de denunciar a Grynszpan por falso testimonio. "Cuando el falso testimonio está cometido en contra de un imputado del fuero penal, la pena se agrava y sube considerablemente de 4 a 10 años de prisión, en el caso de ser considerado culpable del falso testimonio", explicó Uzair.
Según la defensa, los testimonios de Grynszpan son "contradictorios" con otras pruebas presentadas en el proceso judicial. Uzair afirmó que las declaraciones de la exfuncionaria, que implican a los jóvenes involucrados en "conductas temerarias" al momento del accidente, carecen de fundamento en la investigación judicial.
El abogado sostuvo que "con pericias importantes se ha descartado que ambos jóvenes estaban picando" en el interior del barrio Profesional en el departamento Rivadavia. En ese sentido, mencionó que el "vehículo involucrado en el accidente (Renault Sandero) se encontraba circulando a velocidades moderadas al momento del impacto", desmintiendo las afirmaciones de los testigos.
Por otro lado, Uzair expresó su preocupación por la falta de respeto mostrada hacia la víctima y las familias involucradas en el caso por parte de la opinión pública. "Hay una pericia importantísima que determina que el automóvil Renault Sandero al momento de dar el volantazo para esquivar el otro vehículo iba a 35 kilómetros por hora y que el impacto de roce contra el árbol primero y luego, lamentablemente con Lucía, fue alrededor de 22-23 kilómetros por hora", agregó.
Ante la situación, la familia del menor procesado cuestionó la validez de las declaraciones de la exfuncionaria y señaló que una "persona ausente en el lugar del hecho no puede afirmar hechos que contradicen" la evidencia presentada. El abogado del menor de edad concluyó su declaración desafiando a aquellos que difunden información sin respeto a la verdad y a las familias afectadas, afirmando que el día que se cobre por hablar, "van a quedarse muchos callados".
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.