
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
El presidente de la federación Gaucha lo confirmó a Diario Móvil.
San Juan
Diario Móvil
La Cabalgata a la Difunta Correa se prepara para una nueva edición cargada de tradición y devoción. El evento, que se destaca por una participación federal es organizado por la Federación Gaucha Sanjuanina con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Este 2024, el cierre será especial ya que subirán a escena artistas de toda la provincia, ofreciendo a los asistentes un espectáculo federal único.
Músicos de Sarmiento hasta Valle Fértil, pasando por Zonda, Rivadavia, Caucete, Ullum, entre otros, demostrarán el talento sanjuanino. Entre los destacados artistas que se sumarán a esta celebración se encuentran Natasha Gómez de Sarmiento, Rodi Oyola de Zonda, Diego Villegas de Rivadavia, Los hermanos Andrada de Caucete, Renovado y Tres para el canto de Valle Fértily Folk de Ullum. En en tanto el cierre estará a cargo de “Algarroba.com” de San Luis.
Del 11 al 13 de abril, la festividad promete ser inolvidable con la participación esperada de alrededor de 5.000 jinetes provenientes de distintos puntos del país; 60 carruajes particulares más la Asociación de Carruajes Antiguos que suma unos 25 carruajes más. También, unas 70 federaciones junto a agrupaciones y centros o fortines gauchos. En tanto, se espera el arribo desde Chile de unos 100 Huasos.
Programación de la XXXIII Edición de la Cabalgata de la Fe
Jueves 11 de abril:
21 hs.: Noche de Gala en el Teatro Municipal.
Viernes 12 de abril:
14 hs.: Salida de la Cabalgata desde la Municipalidad de San Juan.
15 hs.: Llegada al Monumento al Gaucho en Santa Lucía.
19:45 hs.: Arribo a la primera posta en Caucete.
Sábado 13 de abril:
07:00 hs.: Continuación de la Cabalgata desde Caucete.
13:30 hs.: Llegada a la Difunta Correa en Vallecito
17 hs.: Disfruta de la Destreza Criolla en Vallecito.
21 hs.: Espectáculo artístico en la Difunta Correa, Vallecito.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
