
La pequeña luchó por su vida en el hospital San Roque, pero su condición fue irreversible.
Luego de que la web para el registro se reestableciera, más de 350.000 familias se inscribieron para acceder a los vouchers educativos del Gobierno nacional. Cuándo se paga la primera cuota.
Nacionales
Diario Móvil
Más de 350.000 familias se inscribieron para cobrar los vouchers educativos que entrega el gobierno nacional para poder hacer frente a las cuotas de colegios privados, en medio de la grave crisis que afecta al poder económico.
Luego de que el Gobierno abriera el miércoles de la semana pasada la página web para solicitar la ayuda destinada a afrontar el pago de las mensualidades de las instituciones educativas de gestión privada, un gran número de padres, madres o tutores concluyeron el trámite requerido.
Hasta las 11:30 de este martes unas 353.000 familias de clase media habían logrado completar los datos solicitados y todos los pasos del formulario digital para pedir la asistencia económica.
En total, representan unos 542.000 alumnos, es decir cerca de un 30% del universo total al que apunta la medida, de acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Educación.
Aquellos que pudieron finalizar el trámite debieron sortear diversas dificultades que, en principio, parecen haber quedado atrás: la página web ya responde con celeridad -el primer día pasó gran parte del tiempo caída- y complicaciones para registrar a sus hijos -en redes sociales se reiteraban casos de personas que veían que el sistema les advertía que el CUIL ingresado pertenecía a otro niño-.
El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo y aplica a las instituciones cuya cuota mensual no supere los $54.396: los beneficiarios recibirán una suma de asistencia económica equivalente al 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.
El trámite no deberá renovarse mes a mes, aunque la fecha de cobro dependerá de cuándo se complete la información requerida: los beneficiarios que se inscriban y sean validados por las instituciones educativas entre el 3 y el 18 de abril recibirán el primer pago a comienzos de mayo y los siguientes en junio y julio; mientras que quienes se anoten del 19 al 30 de abril y sean validados por las instituciones educativas entre el 19 de abril y el 10 mayo recibirán el primer y el segundo pago en junio y el tercero en julio.
El ingreso del grupo familiar deberá ser inferior a siete veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo establecido en el Consejo del Salario (1.419.600 pesos).

La pequeña luchó por su vida en el hospital San Roque, pero su condición fue irreversible.

Rafael Jordan Gonzalo Ortiz habría desbarrancado kilómetros antes y se lo contó a un conocido a través de un audio.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

Durante las elecciones legislativas de este domingo, once personas con pedidos de captura fueron detenidas al presentarse a votar en escuelas de Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
