
Casi 200.000 empleos menos y caída del 32% en los salarios desde la asunción de Milei
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
El Ejecutivo trabaja en los puntos que modificará de los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación. Según pudo saber TN, buscan poner foco en “la pluralidad de ideas”.
NacionalesEl Gobierno incluirá en la Ley Ómnibus los capítulos para penar el adoctrinamiento en las escuelas. El Ejecutivo está trabajando los puntos que modificará de los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación (26.206) y planifica tener el proyecto listo el lunes.
Según pudo saber TN, el oficialismo modificará el escrito de las garantías de los derechos a la educación de los estudiantes en el aula y se inspirará en el artículo 33 de la Ley de Educación Superior con foco en la pluralidad de ideas en los procesos de enseñanza.
Este establece que las instituciones universitarias deben “promover la excelencia y asegurar la libertad académica, la igualdad de oportunidades y posibilidades, la jerarquización docente, la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad universitaria, así como la convivencia pluralista de corrientes, teorías y líneas de investigación”.
“Cuando se trate de instituciones universitarias privadas, dicho pluralismo se entenderá en un contexto de respeto a las cosmovisiones y valores expresamente declarados en sus estatutos”, agrega.
El Gobierno buscará penar el adoctrinamiento en las escuelas mediante un sistema de denuncias regulado por la secretaría de Educación que preside Carlos Torrendel. Intentarán habilitar un canal para que padres y alumnos puedan acusar a los profesores y directivos de “infundir ideología partidaria” y actividad política.
Sostienen que se avanzarán con las denuncias cuando haya pruebas contundentes de que “no se está respetando el derecho a educarse”. No está claro todavía el proceso judicial y las penas que podría implicar.
La línea bajo la que se respalda el Ejecutivo es “garantizar una educación libre de proselitismo y adoctrinamiento junto con los derechos de educación de los niños en el aula”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó ayer contra los “contenidos en las aulas o en actos escolares teñidos con militancia ideológica, como un video que se conoció estos días de un acto en el que se ofendió a familias, estudiantes y veteranos de Malvinas”.
El Gobierno terminará de pulir las modificaciones de los artículos este fin de semana para sumarlos a la nueva Ley Ómnibus que intentará tratar en un plenario de comisiones en Diputados el 17 de abirl. Quieren llegar al recinto la semana del 24.
Según pudo saber TN, el Ejecutivo quedó en enviarle el proyecto junto a las medidas fisales a los gobernadores a más tardar el martes de la semana que viene. Deben definir la oferta que harán sobre el piso de Ganancias, que se espera que esté arriba de $1.500.000.
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
Una familia de Córdoba vivió minutos de desesperación en la provincia de Córdoba cuando una recién nacida no podía respirar.La madre fue corriendo a la dependencia policial y lograron reanimarla rápidamente.
El Presidente negó conocer a los tripulantes de avión privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.