
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Desde el miércoles se retoman con normalidad las actividades.
El pasado fin de semana estuvo marcado por la conmemoración de la Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo que generó un período extra largo con fines turísticos en Argentina. Durante estos días, tanto los comercios como los ciudadanos se vieron afectados por la disposición de los feriados y las recomendaciones de las autoridades.
Ayer, desde la Cámara de Comercio de San Juan se emitieron recomendaciones para los propietarios de establecimientos comerciales, sugiriendo que abrieran con normalidad. Sin embargo, este martes feriado, los comercios permanecerán con sus puertas cerradas, en observancia de la jornada conmemorativa.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, destacó la importancia de mantener la actividad comercial durante los días hábiles, especialmente en un contexto económico desafiante. "Es fundamental que los comercios estén abiertos y funcionando con normalidad para impulsar la actividad económica y brindar servicios a la comunidad", señaló.
Por otra parte, algunos propietarios de comercios expresaron su preocupación por la decisión de mantener cerrados sus establecimientos durante el lunes feriado. María López, dueña de una tienda de ropa en el centro de la ciudad, lamentó la pérdida de ingresos que supone no poder abrir su negocio. "Entendemos la importancia de los feriados conmemorativos, pero también necesitamos mantener nuestras fuentes de trabajo y generar ingresos para sustentar nuestros negocios", afirmó López.
En contraste, otros comerciantes respaldaron la medida de mantener cerrados los establecimientos durante el feriado, destacando la importancia de honrar la memoria de los veteranos de guerra y reflexionar sobre su sacrificio por la patria. "Es un gesto de respeto hacia aquellos que lucharon y murieron por nuestra soberanía", comentó Juan Pérez, propietario de una ferretería en la zona sur de la ciudad.
En cuanto a la actividad turística durante el fin de semana largo, se registró un considerable movimiento en distintos puntos de la provincia de San Juan. Los destinos turísticos más populares, como el Parque Nacional El Leoncito y la Quebrada de Zonda, recibieron una gran afluencia de visitantes que aprovecharon el tiempo libre para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.