
Antes de venir a San Juan, Sturzenegger insultó a los argentinos que no aprovechan la minería: "Pelot.."
El ministro de Nación resaltó los proyectos mineros dispuestos de éste lado de la Cordillera de los Andes.
El secretario general del sindicato de estatales, Rodolfo Aguiar, afirmó que están en "alerta máxima".
PolíticaEl secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que la semana que viene podría haber "ocupaciones pacíficas" de ministerios y dependencias oficiales ante la posibilidad de despidos masivos, que fueron anticipados por el propio presidente Javier Milei.
El dirigente sindical explicó que "el 31 de marzo vencen más de 70 mil vínculos contractuales en la Administración Pública Nacional: 65 de los denominados planta transitoria-Artículo 9 y otros 6 mil de Asistencia Técnica y Profesional".
En declaraciones radiales, el trabajador del PAMI se refirió a los dichos del mandatario, quien señaló que ese universo de empleados podría no ver renovados sus contratos: "El Presidente no conoce el Estado. Sólo hace falta aplicar el sentido común para saber que no se podría reducir la planta funcional de la Administración Pública en esa cantidad".
"Miente y genera zozobra e incertidumbre. Hemos tenido que salir a responder con una medida de fuerza para el primer día hábil de abril, que será definida en las instancias orgánicas del sindicato", subrayó el rionegrino.
Y anticipó: "Estamos planteando un horario para que todos los turnos el 3 de abril ingresen de manera masiva y simultánea frente a la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad esté bloqueando el ingreso a los ministerios y las dependencias".
En ese sentido, precisó que ATE se encuentra en "alerta máxima" y anticipó: "No descarto que eso que comience como ingresos masivos y simultáneos se convierta en ocupaciones pacíficas, si no hay respuestas del Gobierno".
"Es una medida que tenemos que resolver en los cuerpos orgánicos del sindicato, pero es lo que empieza a perfilarse que es lo que va a pasar", insistió Aguiar.
Además, advirtió que la mayoría de los trabajadores estatales son víctimas de "fraude laboral" por estar contratados en condiciones precarias y cumpliendo las mismas tareas y el mismo horario que los empleados de planta permanente.
Finalmente, denunció que "se montó una campaña de desprestigio sobre el empleo público" y expresó: "Desde ATE, si se encuentra un ñoqui, vamos a ser los primeros en denunciarlo porque es una estafa a todo el pueblo".
NA
El ministro de Nación resaltó los proyectos mineros dispuestos de éste lado de la Cordillera de los Andes.
Además, el Presidente reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
El titular del PRO apoyó la gestión de Milei y reconoció que el país alcanzó una “estabilidad razonable” después de “importantes sacrificios”.
El ministro de Desregulación apoyará a los candidatos de La Libertad Avanza.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
Capital formó parte del proceso de selección.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.