
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Las obras de bacheo avanzan durante el mes de marzo, con trabajos de reparación ejecutados en varios puntos de la provincia. Se busca mantener las calles en condiciones seguras y funcionales.
San JuanLa Dirección Provincial de Vialidad(DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, continúa con la ejecución de las obras de bacheo.Durante el mes de marzo, los trabajos de reparación se efectuaron en distintas localidades de la provincia, con el fin de mantener las calles en condiciones óptimas para la circulación vehicular. De este modo, se da cumplimiento al Plan de Conservación y Mantenimiento Vial, cuyo objetivo es mantener las vías de comunicación en condiciones seguras y funcionales.
Desde el Departamento de Conservación, se destacó que las tareas programadas para el mes de marzo se llevaron a cabo de manera efectiva. Con la utilización de dos equipos de trabajo, cada uno con sus correspondientes cuadrillas especializadas, lograron cumplir con las labores de mantenimiento asignadas. De esta manera, los trabajos de bacheo se extendieron a lo largo de cinco departamentos: Capital, Chimbas, Santa Lucía, Rivadavia y Rawson.
Durante el transcurso de este mes, la reparación de baches se concentró en las principales arterias de la provincia, tales como Avenida Libertador, Avenida Ignacio de la Roza, Avenida Hipólito Yrigoyen y Avenida Paula Albarracín, donde se realizaron diversas intervenciones. Además, se llevó a cabo labores de bacheo en otras calles de importancia, como Mendoza, Tucumán, Salta, Roque Saenz Peña, San Lorenzo, Necochea, Tahoma, entre otras, para garantizar así que las mejoras viales se efectúen en varias zonas de la provincia.
Según indicaron desde Vialidad, las tareas de bacheo se llevan a cabo siguiendo una planificación establecida por la Oficina Técnica del Departamento de Conservación. Esta planificación prioriza las principales vías de acceso y salida de San Juan, así como las rutas provinciales utilizadas por los servicios de la Red Tulum. Además, la planificación se basa en los pedidos de reparación realizados por los trabajadores de la DPV. Para gestionar estos pedidos, la repartición cuenta con el Centro de Reclamo de Bacheo (CRB), un instrumento interno utilizado por el personal de Vialidad para registrar los reclamos.
El personal de Conservaciones resalta que las actividades de bacheo siguen un proceso específico. Se evalúa el bache, posteriormente se limpia la sección y se extrae el material defectuoso. A continuación, encuadran la zona a reparar, mejoran o sustituyen la capa base y colocan material premezclado en frío. Finalmente, compactan y verifican la reparación, para garantizar un trabajo efectivo y duradero. Así, se permite mantener las vías en óptimas condiciones para la circulación vehicular.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.