San Juan registró una baja en los delitos contra la propiedad durante el último año

La fuerza provincial incrementó detenciones en flagrancia, sumó mapas delictivos y redes barriales. Se habilitó además el sitio para recuperar objetos robados.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Policia taser

Los hechos contra la propiedad registraron una baja estimada del 23% en San Juan en comparación con el año pasado, según datos preliminares difundidos por la Policía de la provincia. La información fue confirmada por la subjefa de la fuerza, Cintia Álamo, en una entrevista realizada en el programa Movilizate, de Diario Móvil, emitido por el canal de Más Medios.

La reducción se observa principalmente en delitos vinculados a robos y arrebatos en vía pública, así como en intrusiones en viviendas de zonas periféricas. De acuerdo con Álamo, la disminución se relaciona con la reorganización territorial que la fuerza implementa desde principios de año. “Se ha registrado una disminución importante en los hechos contra la propiedad. Estamos hablando de una baja del 23% con respecto al año anterior”, señaló.

La estrategia se basa en un sistema de cuadrículas operativas, que redistribuye patrullajes y recursos según la ubicación y el horario en que se producen los delitos con mayor frecuencia. Además, la policía trabaja con mapas delictuales dinámicos para detectar desplazamientos de focos hacia nuevas zonas. “El delito se va moviendo. Nosotros intervenimos donde aparece, reforzamos presencia y analizamos los datos todo el tiempo”, explicó la subjefa.

A esta tarea se suman las aprehensiones en flagrancia, que rondan las 1.500 en lo que va del año, lo que representa entre seis y siete detenciones diarias. También se registraron alrededor de 30.000 contraventores, una cifra que incluye infracciones menores y disturbios urbanos.

Otro punto destacado es el rol del trabajo con vecinos y referentes barriales, que permite activar alertas tempranas sobre situaciones sospechosas, especialmente en zonas donde se detectaron robos de viviendas temporarias o casas de fin de semana. La Policía también reforzó la participación vecinal a través del 0800-22-22-102, una línea anónima para denunciar sueltamente casos de venta de objetos robados o puntos de consumo problemático.

En paralelo, la fuerza impulsa el uso del sitio recuperos.policiadesanjuan.gob.ar, donde los ciudadanos pueden consultar fotografías y datos de objetos incautados durante operativos. Allí aparecen bicicletas, herramientas, electrodomésticos y otros bienes secuestrados. La idea, según Álamo, es agilizar la restitución de pertenencias y evitar que los bienes recuperados “duerman” en depósitos policiales.

Si bien la disminución del 23% aún debe ser confirmada con el cierre estadístico anual, desde la fuerza remarcan que la tendencia es sostenida en los últimos meses y que la intervención territorial seguirá reforzándose en zonas donde se detecte movimiento del delito.

Te puede interesar
Lo más visto