Un supermercado sanjuanino le dará prioridad en la atención a los veteranos de Malvinas
La medida permite que los excombatientes sean atendidos primero en las sucursales del Vea presentando su carnet correspondiente.
Se trata de Daniel López, un hombre de 55 años que supo ganarse el corazón de todos los sanjuaninos. Ahora, tendrá su propio documental.
San JuanDiario MóvilEn las calles de San Juan, es imposible no reconocer a Daniel López, un hombre de 55 años que ha conquistado los corazones de todos con sus dulces pochoclos y su espíritu inquebrantable. Nacido en 1969 y celebrando sus 55 años en febrero, Daniel tiene Síndrome de Down, pero su determinación y amor por la vida lo han convertido en una figura querida en el departamento de Chimbas.
En 2004, Daniel comenzó su travesía vendiendo pochoclos en las calles, y al año siguiente, decidió dar un paso más allá convirtiéndose en emprendedor y fundando la fábrica de pochoclos "Danielito". Su lema, "llegó la alegría, llegó el amor", resuena en cada rincón de la provincia, donde ofrece sus delicias a vecinos y visitantes por igual.
La historia de Daniel atrajo la atención del reconocido actor Gustavo Garzón, quien, siendo padre de mellizos con Síndrome de Down, comprendió la importancia de visibilizar y celebrar la diversidad. El encuentro entre Daniel y Gustavo ocurrió durante la presentación de la película "Down para arriba", y desde entonces, nació la idea de inmortalizar la historia de Daniel en un documental.
Este año, el proyecto se hizo realidad cuando Gustavo viajó a Chimbas para filmar el documental "Llegó la alegría, llegó el amor", que narra la inspiradora vida de Daniel. Desde su infancia, Daniel ha superado obstáculos y desafíos, demostrando que el síndrome de Down no define sus límites. Además de ser un emprendedor exitoso, Daniel también es fundador de la Fundación "Danielito", que busca promover la inclusión de personas con Síndrome de Down en todos los aspectos de la vida.
Con su historia y su trabajo incansable, Daniel López ha tocado los corazones de todos en San Juan y más allá. Su sueño es expandir su fundación a otras provincias, llevando su mensaje de amor, inclusión y alegría a nuevas comunidades.
La medida permite que los excombatientes sean atendidos primero en las sucursales del Vea presentando su carnet correspondiente.
El médico Fabián Peláez espera preso la declaración de la mujer que lo denunció por abuso. El testimonio será clave en la investigación.
El jefe de Bomberos alertó sobre los riesgos que implica esta práctica y pidió responsabilidad a la población.
Se trata de Nahuel Leiza que fue atacado por su concuñado. Sus allegados piden a los sanjuaninos que recen por su pronta recuperación.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.