
El mandatario denunció a Carlos Pagni y también lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
En un contexto convulsionado, el libertario apuesta al Congreso para sostener las leyes para reestructurar el Estado.
PolíticaEn el día de hoy, Javier Milei celebra sus primeros 100 días al frente de la presidencia en la Casa Rosada, un periodo que ha estado marcado por una serie de decisiones y acciones que han generado un intenso debate en el panorama político argentino.
Desde el inicio de su mandato, Milei ha adoptado una postura desafiante, promoviendo reformas económicas a través de su presencia activa en las redes sociales y sus declaraciones públicas. No obstante, ha enfrentado considerables obstáculos en el ámbito legislativo para lograr la aprobación de sus propuestas.
Uno de los principales desafíos ha sido la dificultad para aprobar normativas clave destinadas a estabilizar la economía del país. A pesar de la emisión del decreto de necesidad y urgencia 70, este ha enfrentado resistencia en el Senado y solo está parcialmente vigente. Además, el megaproyecto de bases enviado al Congreso en enero ha generado críticas y oposición por parte de legisladores de la oposición.
Estos contratiempos han puesto de manifiesto las limitaciones en la capacidad de negociación de Milei y su equipo, incluso con sectores dialoguistas dentro de la oposición. Sin embargo, cien días después, el presidente parece haber reconocido la importancia del diálogo y la concertación política.
Se ha propuesto un "Pacto de Mayo" a mediano plazo, acompañado por una nueva Ley de Bases y un acuerdo fiscal. Además, ha autorizado a sus colaboradores a entablar conversaciones con diversos partidos políticos, mostrando una disposición a abrirse al diálogo y la negociación.
Si bien Milei ha demostrado determinación en áreas como la macroeconomía y la lucha contra el narcotráfico, el verdadero desafío reside en la necesidad de obtener apoyo legislativo para sus iniciativas. Con solo 38 legisladores propios en Diputados, está lejos de alcanzar la mayoría necesaria para aprobar sus proyectos.
En conclusión, estos primeros 100 días han sido un periodo de aprendizaje y adaptación para Milei y su gobierno. Si bien su enfoque inicial en la confrontación ha dado paso a una mayor disposición al diálogo, el verdadero desafío reside en su capacidad para construir consensos y lograr avances significativos en el Congreso.
El mandatario denunció a Carlos Pagni y también lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.