
Alvin Holsey, mandamás del Comando Sur, llega a Buenos Aires la próxima semana. Se reunirá con el ministro Luis Petri
En un contexto convulsionado, el libertario apuesta al Congreso para sostener las leyes para reestructurar el Estado.
PolíticaEn el día de hoy, Javier Milei celebra sus primeros 100 días al frente de la presidencia en la Casa Rosada, un periodo que ha estado marcado por una serie de decisiones y acciones que han generado un intenso debate en el panorama político argentino.
Desde el inicio de su mandato, Milei ha adoptado una postura desafiante, promoviendo reformas económicas a través de su presencia activa en las redes sociales y sus declaraciones públicas. No obstante, ha enfrentado considerables obstáculos en el ámbito legislativo para lograr la aprobación de sus propuestas.
Uno de los principales desafíos ha sido la dificultad para aprobar normativas clave destinadas a estabilizar la economía del país. A pesar de la emisión del decreto de necesidad y urgencia 70, este ha enfrentado resistencia en el Senado y solo está parcialmente vigente. Además, el megaproyecto de bases enviado al Congreso en enero ha generado críticas y oposición por parte de legisladores de la oposición.
Estos contratiempos han puesto de manifiesto las limitaciones en la capacidad de negociación de Milei y su equipo, incluso con sectores dialoguistas dentro de la oposición. Sin embargo, cien días después, el presidente parece haber reconocido la importancia del diálogo y la concertación política.
Se ha propuesto un "Pacto de Mayo" a mediano plazo, acompañado por una nueva Ley de Bases y un acuerdo fiscal. Además, ha autorizado a sus colaboradores a entablar conversaciones con diversos partidos políticos, mostrando una disposición a abrirse al diálogo y la negociación.
Si bien Milei ha demostrado determinación en áreas como la macroeconomía y la lucha contra el narcotráfico, el verdadero desafío reside en la necesidad de obtener apoyo legislativo para sus iniciativas. Con solo 38 legisladores propios en Diputados, está lejos de alcanzar la mayoría necesaria para aprobar sus proyectos.
En conclusión, estos primeros 100 días han sido un periodo de aprendizaje y adaptación para Milei y su gobierno. Si bien su enfoque inicial en la confrontación ha dado paso a una mayor disposición al diálogo, el verdadero desafío reside en su capacidad para construir consensos y lograr avances significativos en el Congreso.
Alvin Holsey, mandamás del Comando Sur, llega a Buenos Aires la próxima semana. Se reunirá con el ministro Luis Petri
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.
El actual intendente de Santa Lucía y hermano del gobernador, evidenció cuál es su objetivo actualmente y respondió a si será o no candidato a diputado nacional.
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
Se trata de Arturo Bretillot, quien confirmó su presencia en Neuquén, con otros 22 representantes sanjuaninos del Enduro. Sería el joven filmado al abandonar dos perritos en la ruta, del cual uno murió atropellado.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El nuevo ciclo de complementación académica permitirá a comunicadores convertirse en docentes de nivel secundario y superior. Comenzará a dictarse en 2026.
Proteccionistas hicieron la denuncia correspondiente contra el joven identificado como Arturo Bretillot, dado a que la familia no quiere entregar los canes.