
Las aves estaban en una vivienda en Chimbas. Se cree que el dueño de los animales los usaba para comercialización.
Familiares y amigos invitan a recordarla y no claudicar en el pedido de justicia por la joven.
San JuanHoy se cumplen cinco meses desde el trágico fallecimiento de Lucía Rubiño, la joven cuya vida se vio truncada en un fatídico accidente ocurrido el pasado 15 de octubre. Recordada con cariño por sus seres queridos, el proceso judicial en torno a su partida aún continúa su curso.
En honor a la memoria de Lucía y en un llamado a la justicia, familiares y amigos han convocado a una emotiva y pacífica manifestación. La iniciativa consiste en colocar corazones blancos en distintos lugares, ya sea en las redes sociales, en la puerta de los hogares, en mochilas o en cualquier espacio visible para otros.
"El color blanco simboliza la paz y la búsqueda incansable de justicia. Queremos que este gesto nos recuerde la importancia de honrar la memoria de Lucía y el clamor por un proceso judicial justo", expresaron los organizadores.
La convocatoria ha recibido una amplia respuesta de la comunidad, que se une en solidaridad y apoyo a la familia de Lucía en este momento de profundo dolor. Los corazones blancos se multiplican en las redes sociales y en los distintos rincones de la ciudad, como un recordatorio del legado de amor y justicia que Lucía dejó tras de sí.
A medida que transcurren los meses, el recuerdo de Lucía sigue vivo en el corazón de quienes la conocieron y amaron. Su partida prematura continúa siendo motivo de reflexión y un llamado a la acción para garantizar que tragedias como esta no se repitan en el futuro.
ÚLTIMAS NOVEDADES DEL CASO
En una nueva audiencia judicial celebrada este miércoles, se han presentado novedades significativas en el caso del fallecimiento de Lucía Rubiño, la adolescente de 16 años que perdió la vida tras un trágico accidente automovilístico en el barrio Profesional de Rivadavia, el pasado 15 de octubre de 2023.
El foco de esta jornada estuvo en Juan Pablo Echegaray, considerado como el segundo sospechoso de haber participado en la presunta carrera ilegal que desencadenó el fatídico suceso. En una sesión llevada a cabo en la sala de audiencias ubicada en los sótanos de los Tribunales, el juez de Garantías Javier Figuerola dictaminó la modificación de la medida cautelar que restringía la movilidad del acusado.
La abogada defensora, Sandra Leveque, presentó ante el magistrado evidencia que respaldaba la solicitud de levantar la prohibición de salir de la provincia impuesta a Echegaray. Leveque presentó un contrato de locación, la constancia de inscripción en la carrera universitaria de Ingeniería en la Universidad Regional de Mendoza, así como la resolución ministerial que detalla los días y horarios de clases y exámenes.
En su argumentación, Leveque destacó que Echegaray siempre ha cumplido con las condiciones impuestas y no ha representado un riesgo procesal ni de fuga. Además, subrayó la ausencia de peligro de entorpecimiento del proceso. En respuesta a esta solicitud, el juez Figuerola accedió al pedido de la defensa, revocando la medida restrictiva y permitiendo que el imputado se traslade a Mendoza sin necesidad de autorización judicial.
Como medida complementaria, a petición del fiscal Iván Grassi, se impuso la prohibición de salir del país, la cual no encontró objeciones por parte de la defensa ni del acusado. Echegaray, imputado el 7 de noviembre de 2023 por su presunta participación en las picadas y el homicidio culposo relacionado con la muerte de Lucía Rubiño, tendrá ahora la posibilidad de continuar sus estudios en la mencionada universidad mendocina.
Las aves estaban en una vivienda en Chimbas. Se cree que el dueño de los animales los usaba para comercialización.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.
Carlos Marinero, de 57 años le pidió un anillo de oro a una mujer para sacarse un orzuelo e intentó llevárselo.
Los precios aumentaron alrededor de un 35%, aunque carniceros aseguran que el golpe no fue tan drástico como en otras provincias.
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo
El hecho ocurrió el domingo por la tarde en un predio recreativo. La Justicia investiga las condiciones de seguridad del lugar.