![Hospital Rawson](/download/multimedia.normal.9ee56e962393bdac.OGUwYmRmYjYtYTljNS00ZGMzLWI3MzctMWZhZTZlM2Ffbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El hombre tenía más de 30 años
También señalaron que de no aceptar, continuarán con las vías de diálogo.
En el contexto de las negociaciones paritarias docentes en San Juan, Patricia Quiroga, secretaria de UDAP, anunció que este lunes a las 18 horas se dará a conocer la respuesta de los afiliados al gremio a las propuestas salariales presentadas por el gobierno provincial la semana pasada. Quiroga destacó que, en caso de no ser aceptadas, la intención es continuar con las negociaciones en lugar de aplicar medidas de fuerza de forma inmediata.
"Tenemos que poner del lado del trabajador, los sueldos son muy bajos y estamos escuchando a toda la docencia, no importa si no están afiliados", señaló Quiroga en Radio Sarmiento, subrayando la importancia de considerar la situación de todos los educadores.
El Gobierno provincial propuso dos alternativas de incremento salarial para el mes de marzo, ambas incluyendo el monto de FONID y Conectividad, así como un aumento en el básico y un bono. En la primera propuesta, se contempla un incremento del básico del 15% y un bono de $50,000. En la segunda, se propone un aumento del 17% y una suma fija de $25,000.
"A las 18 horas tendremos una respuesta", indicó Quiroga, representante del gremio mayoritario de los docentes, añadiendo: "Con lo que recibimos, seguimos por detrás de la inflación, y estamos cada mes discutiendo salarios porque todo es muy cambiante. Necesitamos que los autoconvocados tengan representación en los plenarios, y para esto deben tener delegados y estar afiliados".
La representante sindical subrayó que, en caso de no aceptar las propuestas, esperan que continúe la negociación y no se recurra al paro de forma inmediata. "Revisar el salario mes a mes es importante en este contexto tan delicado", concluyó Quiroga.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.
Desde Hacienda emitieron un comunicado con la fecha en la que los trabajadores estatales percibirán sus salarios de enero.