
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
La fundadora de la ONG "Patitas Sin Hogar", Marilú Garcés, reveló que por mes se esterilizan a 2000 perros en situación de calle "para que no se reproduzcan".
San JuanLa fundadora de la ONG "Patitas Sin Hogar" Marilú Garcés le pidió a la Municipalidad de la Capital, a cargo de la intendenta Susana Laciar, financiamiento económico para tratar de ayudar a animales en situación de calle. Reveló que por mes se esterilizan a 2000 animales y que no tienen respuesta del estado provincial.
"Esta fundación nació porque con una amiga pensamos en cómo podíamos ayudar a los animales. Es la única forma de sacar a los animales de la calle", comenzó.
"Tenemos los lugares colapsados de animales. Los criamos ahí, una vez que están listo, los ponemos en adopción. Una vez que los esterilizamos, lamentablemente, vuelven a la zona donde los recogimos, pero de una mejor forma", sumó en diálogo exclusivo con E-Noticias.
En esa línea, Garcés le hizo un pedido al Gobierno provincial: "El año pasado tuvimos un convenio con Capital, este año no nos llamaron. Estábamos esterilizando a más de 2000 animales por mes. Lo malo es que si no se hace esas crías se reproducen".
"Todos los años se presentan presupuestos. Además de los alimentos, están las cirugías, desparasitarios, pipetas. Todo eso incluye el trabajo que nosotros hacemos. La respuesta que nos dieron es que están en un momento económico complicado", comentó.
Y agregó: "Esperamos tener respuestas de la Capital. Cuando cambió el Gobierno nos mostramos esperanzados, pero ahora no. Pasa el tiempo y los gastos son tremendos, además de que los animales se van reproduciendo. Lo único que pedimos es sentarnos a dialogar".
En el cierre de su nota, Garcés le mandó un mensaje a la jefa municipal capitalina: "Si tuviese en frente a Susana Laciar le diría que es muy importante evitar que los animales en situación de calle se sigan reproduciendo. Dentro de poco, si no se soluciona, la situación va a ser terrible".
REVIVÍ EL STREMING COMPLETO
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.