
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Trascendieron más nombres de funcionarios de la anterior gestión, que continúan percibiendo salarios del Estado, en este caso en el Poder Judicial de la provincia.
Continúan engrosando la lista de funcionarios de la gestión anterior que ocupan diferentes cargos estratégicos en diferentes poderes del Estado. En esta oportunidad, trascendieron los nombramientos de Jorge Barifusa, exintendente de Jáchal, y Alejandra Venerado, exministra de Salud Pública, quienes ocuparán cargos en la Justicia local.
En una reciente resolución de la Corte de Justicia, fechada el 19 de febrero, se confirmó el ingreso sin concurso de diversos dirigentes vinculados al Gobierno de Sergio Uñac. Uno de los nombres que resalta es el de Jorge Washington Barifusa, quien ha sabido ocupar diversos cargos políticos.
Barifusa fue designado para desempeñarse en la Dirección de Servicios Generales de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en Jáchal. Su contrato inicial abarca un período de seis meses, con la posibilidad de renovación o de acceder a un puesto permanente en el Poder Judicial.
La carrera de Barifusa en el ámbito político incluye roles como concejal, intendente y diputado, consolidando una larga vinculación con el peronismo. Su designación en el Poder Judicial genera discusiones sobre la falta de concursos y la presencia de exfuncionarios políticos en este ámbito.
Otra figura que se suma a esta lista es Alejandra Venerando, exministra de Salud Pública, quien buscó liderar la municipalidad de Rivadavia en las últimas elecciones, enfrentándose al actual intendente Sergio Miodowsky y resultando derrotada de manera contundente. La inclusión de exfuncionarios políticos en el Poder Judicial ha despertado debates en torno a la transparencia y el acceso a cargos públicos.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.