
Polémica en San Juan: una panadería usa un cartel sobre secuestros para promocionar sus facturas
El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
Si bien depende de las carreras y de la universidad, en promedio, la cuota mensual es de 100.000 pesos.
San Juan
Sebastian Mestre
Ante la incertidumbre en torno al futuro de la universidad pública en el país y su gratuidad, motivada por los ajustes del gobierno nacional, las universidades privadas emergen como una opción para la profesionalización en San Juan. Si bien cada carrera tiene montos diferentes, en promedio la cuota mensual ronda los $100.000.
Costos y financiamiento
La matrícula, que oscila entre los $54.000 y $85.000, es un requisito para ser alumno regular y poder cursar. Respecto a las cuotas mensuales, el promedio va desde los $60.000 hasta superar ligeramente los $100.000, dependiendo de la universidad y la carrera elegida. Algunas instituciones ofrecen descuentos por pago semestral o financiamiento en cuotas.
Ejemplos de costos
Por ejemplo, una universidad consultada ofrece el pago por 4 o 5 materias cursadas por semestre en una cuota de $428.050, tres cuotas mensuales de $159.408 o seis cuotas de $101.917. Otra universidad maneja pagos por bloques trimestrales con distintos valores.
Costo estimado por semestre
Tomando en cuenta una matriculación semestral, el cursado de un semestre puede oscilar entre $415.000 y $685.000, dependiendo de la universidad y la cantidad de materias cursadas. Estos valores pueden variar considerando otros factores, como la cantidad de materias y el pago para rendir exámenes.
Ante estas alternativas, los estudiantes sanjuaninos cuentan con diversas opciones para su formación profesional, adaptadas a sus posibilidades económicas y necesidades académicas.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El Gobernador saludó a vecinos y comerciantes, y llamó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto.

Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del sábado se espera que las ráfagas del viento sur alcancen los 60 kilómetros.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

Las autoridades identificaron a la víctima como Luis García, de 57 años, quien trabajaba para la Municipalidad de Santa Lucía y se descompensó en calle Roque Sáenz Peña.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
