Con u$s88.000 millones, Argentina se autoabastecería en materia energética

Economía
abastecimiento energetico
abastecimiento energetico
Así lo revela un estudio de la consultora ABECEB. Con esa cifra, el país podría salir de uno de los problemas más grandes que lo aquejan. Actualmente, el déficit comercial en esa área supera los u$s6.000 millones.




 

El país necesita u$s88.000 millones para dejar de tener problemas con la energía.

La Argentina necesitaría una inversión global de u$s88.000 millones en los próximos ocho años para alcanzar el autoabastecimiento energético, según un estudio de la consultora ABECEB, que asegura que "el país cuenta con los recursos necesarios" ya que "Argentina es la cuarta nación con más recursos no convencionales de petróleo y el segundo en gas en el mundo".

Fuera de los capitales necesarios, el documento señala que se requerirá, además, un reordenamiento político-económico que permita disponer de divisas, remitir utilidades y revisar los derechos de exportación.

Entre 2016 y 2023, la producción de crudo podría crecer 40%, en tanto que el gas aumentaría un 27%, para lo cual se requerirán inversiones por más de u$s11.000 millones anuales.

Según la consultora dirigida por el economista Dante Sica, la producción de petróleo y gas cayó alrededor de un 21% entre 2004 y 2014 y sólo el año pasado, el déficit comercial energético alcanzó los u$s6.198 millones. Este año, la reducción de los precios de los combustibles determinará un rojo energético que irá de u$s3.500 millones a u$s4.000 millones, estimó en su informe especial la consultora.

ABECEB señaló también que en los últimos diez años la inversión en infraestructura del transporte no acompañó al progreso económico, y destacó que son necesarios 82.600 millones de pesos para la construcción, ampliación y mejora de 10.000 kilómetros de redes troncales que se deberá ejecutar en los próximos años para lograr la integración de los principales nodos productivos.

Por último, el estudio destacó que en el rubro minero, existen proyectos que podrían impulsar las exportaciones hasta los u$s8.000 millones hacia 2020.

Fuente: Infobae
Te puede interesar
Lo más visto
lluvia

Viento intenso y probabilidad de tormentas en San Juan

Diario Móvil

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa altas temperaturas y probabilidad de tormentas aisladas para el domingo y lunes. La semana comenzará con tiempo inestable, pero luego se espera un incremento en las temperaturas, alcanzando los 38°C el jueves.