
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
El primer feriado estar largo del año, cierra con datos positivos para la actividad turística en San Juan.
San Juan ha comenzado el año 2024 con un auspicioso movimiento turístico, impulsado por el primer feriado extendido del año y el exitoso desarrollo del Safari Tras las Sierras en Valle Fértil. Según informes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, los números reflejan una sólida participación y un significativo impacto económico en la provincia.
El departamento de Valle Fértil ha destacado como el líder en ocupación hotelera durante el período del feriado XXL. Las estadísticas provinciales revelan que alcanzó un impresionante 99% de plazas hoteleras ocupadas, consolidándose como el epicentro del turismo durante el evento deportivo del Safari Tras las Sierras. Por su parte, Calingasta se posicionó como la segunda comuna con mayor afluencia de turistas, llegando al 98% de ocupación.
El gasto diario promedio por turista que pernoctó en la provincia se estima en $18,230, mientras que aquellos visitantes que no se hospedaron reportaron un gasto promedio de $10,100. En total, el movimiento turístico generado durante el feriado ha dejado un desembolso económico en la provincia de $467,375,077.14, lo que demuestra el importante impulso que el turismo brinda a la economía local.
La edición 2024 del Safari Tras las Sierras en Valle Fértil ha sido un rotundo éxito, atrayendo a numerosas familias sanjuaninas y de provincias vecinas. Durante las tres jornadas de actividad, el evento deportivo ofreció emocionantes competencias de rally/travesía, complementadas con las atracciones turísticas del Valle. Organizado por APiVa y fiscalizado por FSAD, la competencia contó con el respaldo del Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Valle Fértil.
En la jornada final, el albardonero Gabriel Abarca se alzó con la Clasificación General de la carrera, superando por poco más de 2 minutos a los UTV de Leandro López e Ignacio Villa. La entrega de premios contó con la presencia de autoridades gubernamentales y municipales, destacando el compromiso del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte con el impulso del deporte motor y el turismo en la provincia.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina