
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
El 26 de febrero es la fecha de implementación. Los detalles.
San Juan
Mediante el reciente Acuerdo General Nº 6/2024, la Corte de Justicia de San Juan ha anunciado la entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, establecido por la Ley Provincial (LP) Nº 1851-O, para todos los delitos de jurisdicción provincial a partir del 26 de febrero de 2024. Esta medida, conforme a lo dispuesto por la LP Nº 2614-O, se aplicará en ambas circunscripciones judiciales de la provincia, marcando un hito en el sistema judicial local.
El acuerdo determina la disolución de los Juzgados Penales del Sistema Procesal de la LP 754-O (conocido como Sistema Mixto), incluyendo los Juzgados Correccionales de Segunda y Tercera nominación y los de Instrucción de Segunda y Tercera nominación, a partir de la fecha mencionada.
Los magistrados que estaban a cargo de estos juzgados, Ana Carolina Parra, Mónica Lucero, Mario Guillermo Adárvez y Mabel Irene Moya, serán reasignados al Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, desempeñando sus funciones en el Colegio de Jueces. Sin embargo, continuarán interviniendo en los procesos que ya estén en curso hasta su finalización.
Adicionalmente, como parte de esta reestructuración, se establece la creación de la Oficina Judicial Penal de Finalización de Causas del Sistema Mixto, en reemplazo de la Unidad Conclusiva de Causas existente.
La composición de la Cámara Penal también sufre modificaciones, con los Jueces de Cámara Víctor Hugo Muñoz Carpino, Miguel Dávila Saffe y Juan Bautista Bueno, que actuarán exclusivamente como Tribunal de Juicio en los procesos regidos por el Código Procesal Penal LP 754-O.
Por otro lado, los jueces de Cámara Silvina Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Maximiliano Blejman, pasarán a integrar el Tribunal de Impugnación del Sistema Procesal Penal LP N° 1851-O. Este tribunal será responsable de considerar los recursos de apelación interpuestos en los procesos que sigan la LP N° 754-O, siendo la Oficina Judicial Penal la encargada de distribuir y asignar estos casos.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
