Encontraron los cuerpos de los tres andinistas buscados en la Cordillera de los Andes
Nacionales
cordillera chile andinistas
Lo informaron los Carabineros por la red social X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda
Los Carabineros de Chile informaron este lunes que, luego del despliegue de un equipo multidisciplinario en la alta montaña, específicamente en el Cerro Marmolejo de la Cordillera de Los Andes, “la división del Grupo de Operaciones Policiales Especiales GOPE encontró los cuerpos de tres andinistas que se encontraban desaparecidos”.
“Actualmente, se están realizando todos los trabajos para la extracción”, dijeron en un posteo de la red social X (ex Twitter). Hay que recordar que un equipo de rescate chileno que sobrevolaba la zona de la cordillera había avistado a los andinistas argentinos.
Según publicó el sitio de noticias chileno Meganoticias, uno de los pilotos de la empresa Rotortec, Francisco Fluxá, fue quien aseveró haber divisado a los deportistas. “Ninguno hizo señales al helicóptero”, aseguró el piloto, quien explicó que en estos momentos hay una temperatura de 15 grados bajo cero en esa zona de la cordillera.
Fluxúa precisó que los andinistas estaban separados por una distancia de 50 metros aproximadamente y se encontraban en dirección de bajada en el sendero delimitado.
Se desconocía en ese entonces en qué condiciones de salud se encontraban, pero las expectativas no eran buenas. El posteo de Carabineros confirmó las sospechas luego de que a la zona llegó el personal de GOPE para ir en busca de los tres argentinos.
El avistaje
“A las 8:30 se produjo el avistaje de los tres andinistas en la zona. Desde el equipo de rescate solicitaron tubos de oxígeno para comenzar el descenso hacia la zona donde están los andinistas. Tenemos la esperanza de que el resultado sea bueno y que los encuentren con vida. Estamos esperando las novedades y vamos a viajar a Santiago de Chile”, había dicho Lucas Lazeric, dirigente político de La Pampa y amigo de Raúl Spir y Sergio Berardo, dos de los argentinos buscados en el cerro Marmolejo.
El cerro Marmolejo es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el “seismil” más austral del mundo.
Los andinistas eran intensamente buscados desde el 29 noviembre, día en que estaba planeado su regreso y se perdió todo tipo de contacto con ellos.
La última comunicación se tuvo al momento que el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno y los últimos rastros hallados fueron una carpa ubicada en un campamento a más de 4.000 metros de altura, teniendo el cerro un total de 6.108 sobre el nivel del mar.
Te puede interesar

Las víctimas murieron incineradas tras un incendio que se generó. El tránsito está cortado en la zona.

El ministro de Economía insistió en que no cambiará el esquema de bandas de flotación tras las elecciones del domingo.

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.

Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.

Lo más visto

Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.

Cambio de tiempo en San Juan: el jueves estará nublado como antesala de una baja de temperatura
Diario Móvil
San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

Al menos tres sanjuaninos perdieron 280 mil dólares en una "inversión" que fue una estafa
Diario Móvil
El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.


