
Construirán un ascensor de 20 Km. para viajar al espacio
Tecno
La idea no es nueva, se le ha ocurrido antes a escritores de ciencia ficción, científicos, cineastas, niños... Construir un ascensor para viajar al espacio. Y, esta semana, una empresa canadiense logró obtener la patente en Estados Unidos y Reino Unido para hacer este proyecto realidad. El modelo que propone Thoth Technology Inc es una torre inflable de 20 kilómetros de altura con un elevador eléctrico en su interior.
La idea es que la nave y los astronautas asciendan a la cima de la torre por un ascensor y, desde una plataforma ubicada en el techo de la torre, "se lance la nave hacia el espacio", explica Brendan Quine, el inventor detrás del proyecto. "La nave podría regresar luego a la plataforma para recargar combustible y volver a partir". Así, la sonda espacial podría iniciar su vuelo de forma horizontal, evitando el gasto de energía que se produce por causa de la gravedad terrestre y el roce con la atmósfera.
En la actualidad, la única forma de alcanzar altitudes que superan los 50 Km es mediante un cohete, un método que Quine describe como altamente ineficiente.
"Calculamos que con este sistema podríamos ahorrar aproximadamente un 30% de los costos del combustible que se emplea para viajar a la órbita terrestre baja", le dice Quine a la BBC. Esto, añade, favorecería la exploración espacial, que se ve limitada por el costo que implica lanzar una sonda al espacio. Con 20 kilómetros de altura, la estructura, bautizada Torre ThothX, será 20 veces más alta que el Burj Khalifa en Dubai, el edificio más alto del mundo.
Las críticas a proyectos anteriores similares apuntaban a que no había un material que pudiese soportar su propio peso en grandes alturas. Sin embargo, el modelo de Thoth Technology Inc propone una estructura de no más de 20 Km. Es decir, una estructura más baja que se encuentre en la estratósfera y no más arriba en la órbita geoestacionaria, donde se encuentran los satélites.
Según la empresa, la torre -presurizada neumáticamente y guiada desde su base- tendrá la capacidad de mantenerse estable incluso si se produce un huracán. El paso siguiente es construir un prototipo de 1,5 Km, que Quine calcula demorará cerca de 5 años. "Después, tomará entre tres y cinco años construir la torre completa", explica el inventor. La empresa contempla también permitir la visita de turistas a la torre para que puedan experimentar condiciones similares a las del espacio pero sin la falta de gravedad.
Fuente: La Nación.-

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

Accidente en moto en Valle Fértil: una mujer fue trasladada en helicóptero al Hospital Rawson
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.

La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.

Caso del bebé hallado en Caucete: el informe forense confirmó que nació con vida y falleció por asfixia
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.

El sanjuanino que le quitó la vida al gatito, es hijo de una pareja con peligroso historial delictivo
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
