
¿Normal o con irregularidades? Así arrancó la cuarta ELECCIÓN que se celebra en San Juan
EleccionesEs la cuarta vez que en San Juan se celebran elecciones. Luego de las provinciales que se realizaron el 14 de mayo, en un marco inédito, tras la suspensión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Sergio Uñac como candidato, el Tribunal Electoral local decidió continuar con los comicios en la categoría de intendentes y diputados.
Luego, el 2 de julio, se finalizó con la elección de la categoría de Gobernador y vice, en la que finalmente triunfó el mandatario electo, Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio.
Los actos eleccionarios continuaron, esta vez, a la par de todo el país. El 13 de agosto último, los sanjuaninos fuimos a las urnas para seleccionar a quienes iban a ser los candidatos a presidentes, como así también legisladores locales que nos representarán en el Congreso de la Nación y en el Parlasur.
En ese caso, triunfó el partido de La Libertad Avanza, arrastrado por la figura de Javier Milei, que dejó al frente en aquella ocasión al candidato a Senador, Bruno Olivera y a quien aspira a ser diputado nacional, José Peluc. Le siguieron de Unión por la Patria, Sergio Uñac y Coqui Chica, respectivamente, para quedar en tercer puesto, en las PASO, Emilio Achem y Nancy Picón.
Hoy, finalmente, se elige representante. San Juan sabrá quienes serán los próximos legisladores que defiendan a la provincia en los mencionados puestos y, además, se conocerá si habrá o no segunda vuelta en el plano de presidente de la nación.
Cabe destacar que, hasta el momento, los comicios de hoy iniciaron con absoluta normalidad. Pues, las autoridades de mesa y fiscales aún no han determinado serie de irregularidades, lo que en estas horas, en algunas escuelas, en las pasadas elecciones sí se registraron.





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.
