
Según datos recientes del INDEC, la tasa de desocupación en San Juan experimentó una fuerte reducción de 4,5% a 3% al comparar el primer trimestre de 2025 con el segundo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este jueves el anticipo extraordinario del Impuesto a las Ganancias que financiará el bono para trabajadores informales de $94.000, como había informado por el ministro de Economía, Sergio Massa en conjunto con la ANSES.
Mediante la resolución 5424, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular del ente regulador, Carlos Castagneto, se estableció que pagarán el anticipo aquellas personas jurídicas que hayan informado un resultado impositivo igual o superior a $600.000.000 en el periodo 2022 o 2023 y se encuentren en el rubro “intermediación financiera y servicios de seguros” y proveedores de servicios de pago.
En el anuncio del nuevo IFE, Massa había adelantado que “los bancos, financieras y compañías de seguros, que serán notificadas por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo”. Sostuvo que con esta medida “pretendemos de esta manera mantener el equilibrio de las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad a los efectos de cuidar el ingreso de todos los argentinos”.
De acuerdo con la resolución 5424 de la AFIP, estarán alcanzados por el anticipo de Ganancias:
El monto del pago a cuenta se determinará al aplicar el 15% sobre el resultado impositivo en el período fiscal anterior inmediato.
El anticipo de Ganancias se abonará en tres cuotas de acuerdo al cierre del ejercicio de cada empresa:
El nuevo “IFE” de $94.000 está destinado a trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la AUH, Becas Progresar o Potenciar Trabajo.
De esta manera, los beneficiarios de este bono cobrarán en dos cuotas:
Según datos recientes del INDEC, la tasa de desocupación en San Juan experimentó una fuerte reducción de 4,5% a 3% al comparar el primer trimestre de 2025 con el segundo.
San Juan se diferenció del resto del país con cifras de turismo que impulsan la economía local. El gasto promedio y la ocupación crecieron, con un impacto notable de eventos deportivos y culturales.
Las entidades agrícolas también esperan novedades para soja y maíz. Lo podrían anunciar el sábado.
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.