
Japoneses crearon una patineta motorizada
Tecno
2075917
Se llama WalkCar. La creó un grupo de estudiantes japoneses. Entra en un bolso y tiene una autonomía de 12 kilómetros.
Es una patineta motorizada: corre a 10 kilómetros por hora, pesa entre 2 y 3 kilos, entra en un bolsito y está buscando apoyo económico a través del sitio de financiamiento colectivo Kickstarter. Si lo logra, Cocoa Motors, la compañía detrás del invento, dice que podría estar disponible el año próximo a un precio (internacional) de 800 dólares.
Según sus creadores, lo que diferencia a WalkCar de otras patinetas con motor es que tiene el tamaño de una PC portátil, está hecho de aluminio, tiene una autonomía de 12 kilómetros con tres horas de carga, y puede mover un pasajero de hasta 120 kilos.
No tiene volante ni control remoto, sino que depende de que el usuario cambie de postura y se recargue sobre uno u otro pie. El WalkCar se detiene automáticamente cuando el usuario se baja, según reporta Reuters. Y a diferencia de la patineta que levita de Lexus no requiere un camino especial para funcionar.
Fuente: La Nación.-
Es una patineta motorizada: corre a 10 kilómetros por hora, pesa entre 2 y 3 kilos, entra en un bolsito y está buscando apoyo económico a través del sitio de financiamiento colectivo Kickstarter. Si lo logra, Cocoa Motors, la compañía detrás del invento, dice que podría estar disponible el año próximo a un precio (internacional) de 800 dólares.
Según sus creadores, lo que diferencia a WalkCar de otras patinetas con motor es que tiene el tamaño de una PC portátil, está hecho de aluminio, tiene una autonomía de 12 kilómetros con tres horas de carga, y puede mover un pasajero de hasta 120 kilos.
No tiene volante ni control remoto, sino que depende de que el usuario cambie de postura y se recargue sobre uno u otro pie. El WalkCar se detiene automáticamente cuando el usuario se baja, según reporta Reuters. Y a diferencia de la patineta que levita de Lexus no requiere un camino especial para funcionar.
Fuente: La Nación.-
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

Los antecedentes que tiene y el presunto vínculo entre las bandas.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
