
A través de un robot, ganó mil premios en concursos de Twitter
Tecno
scott
Hunter Scott, un programador de Motorola, creó un software para participar en todos los concursos que encontrase en la red social. Durante nueve meses recibió cuatro premios por día.
Hunter Scott creó un programa para participar automáticamente en concursos que se lanzaban en Twitter (imagen ilustrativa).
Hunter Scott trabaja en Motorola; es ingeniero electrónico y programador, y quiso hacer un experimento. Creó un programa para participar automáticamente en concursos que se lanzaban en Twitter. ¿El resultado? Participó en unos 165.000 concursos y ganó, en promedio, 4 por día durante nueve meses.
Para lograrlo generó una serie de instrucciones: entrar en Twitter, buscar tuits que tuvieran frases clave ("hacele RT a este tuit para ganar", etcétera) e identificarlos para intentar cumplir con la consigna (seguir una cuenta, hacer RT, FAV, etcétera) pero sin alertar a los servidores de Twitter, que anulan las cuentas que creen que son bots (esto es, un robot de software) analizando patrones de conducta (como seguir y dejar de seguir a un número muy alto de cuentas en poco tiempo, una gran disparidad entre cantidad de seguidores y seguidos, retuits masivos, etcétera).
¿El botín? Muchas imágenes o avatares especiales para subir al perfil, entradas para recitales, crédito para juegos online y merchandising diverso, como atestigua la foto que publicó en su sitio personal. Su favorita: un sombrero de vaquero autografiado por una actriz mexicana de telenovelas.
Todos los premios que cosechó el robot de Twitter de Hunter Scott.
En diálogo con Gizmodo, Scott recomendó revisar con atención la cuenta de Twitter que ofrece el sorteo, ya que encontró que varios concursos a los que se había suscrito su robot eran, en realidad, estratagemas para sumar seguirdores sin dar nada a cambio.
Fuente: La Nación
Hunter Scott creó un programa para participar automáticamente en concursos que se lanzaban en Twitter (imagen ilustrativa).
Hunter Scott trabaja en Motorola; es ingeniero electrónico y programador, y quiso hacer un experimento. Creó un programa para participar automáticamente en concursos que se lanzaban en Twitter. ¿El resultado? Participó en unos 165.000 concursos y ganó, en promedio, 4 por día durante nueve meses.
Para lograrlo generó una serie de instrucciones: entrar en Twitter, buscar tuits que tuvieran frases clave ("hacele RT a este tuit para ganar", etcétera) e identificarlos para intentar cumplir con la consigna (seguir una cuenta, hacer RT, FAV, etcétera) pero sin alertar a los servidores de Twitter, que anulan las cuentas que creen que son bots (esto es, un robot de software) analizando patrones de conducta (como seguir y dejar de seguir a un número muy alto de cuentas en poco tiempo, una gran disparidad entre cantidad de seguidores y seguidos, retuits masivos, etcétera).
¿El botín? Muchas imágenes o avatares especiales para subir al perfil, entradas para recitales, crédito para juegos online y merchandising diverso, como atestigua la foto que publicó en su sitio personal. Su favorita: un sombrero de vaquero autografiado por una actriz mexicana de telenovelas.
Todos los premios que cosechó el robot de Twitter de Hunter Scott. En diálogo con Gizmodo, Scott recomendó revisar con atención la cuenta de Twitter que ofrece el sorteo, ya que encontró que varios concursos a los que se había suscrito su robot eran, en realidad, estratagemas para sumar seguirdores sin dar nada a cambio.
Fuente: La Nación
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.





