
Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
En un paso más de la transición de Gobierno, y en lo que es el recambio del Congreso nacional, juraron este jueves los 130 diputados que fueron electos en los comicios del 22 de octubre. Y, claro, hubo notas destacadas y particularidades como cada vez que se produce el ingreso de nuevos legisladores.
La sesión preparatoria comenzó a las 11 y, tras la aprobación de la llamada “Ley Nicolás”, se llamó a un cuarto intermedio para comenzar con la jura de los nuevos legisladores a las 12. Sin embargo, el inicio de la reunión legislativa se demoró casi dos horas: el bloque de Unión por la Patria fue el último en bajar al recinto, y solo lo hizo una vez que ya había quórum.
Finalmente, apenas 5 minutos antes de las 14, y con la presidencia de Carlos Heller, el diputado de mayor edad de la Cámara, se inició la jura.
Antes del inicio de la jura de los nuevos diputados, el inicio de la sesión sirvió de despedida de varios de los diputados que terminan su mandato. Pero, además, la actual presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, aprovechó para despedirse de ese cargo y agradecer haber sido la primera mujer en ocuparlo. Tambié, dejó un especial saludo para los diputados Mario Negri y José Luis Gioja, quienes después de muchos años dejarán de ser diputados.
“Es un orgullo para mí haber sido la presidenta de la Cámara de diputados en el 40 aniversario de la democracia argentina. La democracia argentina es de todas y de todos. Estamos en el período de democracia ininterrumpida en Argentina. Cuidémosla y que sea definitivamente democracia para siempre. Gracias de corazón a todos y a todas. Diputado Negri, un orgullo haber construido con usted esta Cámara. Diputado Gioja, nos vamos a extrañar. Van a terminar siendo parte también de la historia argentina. Gracias a todos y a todas”, dijo visiblemente emocionada Moreau al cerrar la sesión previa a la jura de los nuevos integrantes de la Cámara baja. Seguirá en la Cámara ya que fue elegida en octubre como cuarta en la lista de Unión por la Patria de la provincia de Buenos Aires.
En esa sesión preparatoria, con un amplio consenso entre casi todos los bloques, los diputados aprobaron con dos tercios de los votos emitidos tratar sobre tablas el proyecto conocido como “Ley Nicolás”, que establece que las instituciones proveedoras de servicios de salud públicas o privadas tendrán que “dotar a su organización de los medios que permitan establecer protocolos de actuación para el personal de salud, tendientes a la prevención de daños evitables; diseñar planes de auditoría de los sistemas de trabajo, evaluación de las prestaciones individuales del servicio y monitoreo de indicadores de seguridad del paciente para perfeccionar los sistemas y mejorar las prácticas”, entre otros puntos.
Karina Milei, hermana del presidente electo, Javier Milei, y una de las principales figuras de La Libertad Avanza, se hizo presente en uno de los palcos centrales del primer piso del recinto. “El Jefe”, como la llama su hermano, es una de las personas más influyentes de armado libertario.
Matías Molle, diputado electo por Unión por la Patria, fue el primero que desató un ida y vuelta en el recinto. Con una remera roja con la leyenda “Nunca Más”, hizo una extensa jura que generó aplausos pero también fuertes silbidos.
“Por la patria, la constitución, la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas y nuestros recursos naturales, por el pueblo de la Nación, que va a sufrir la agresión de la motosierra y a cuarenta años de democria; por la memoria histórica de nuestro pueblo, 30 mil detenidos desaparecidos, presentes; dictadura, genocidas y fascistas, nunca más. Sí, juro”, expresó el diputado electo.
🔴Juraron Julia Strada, Juan Marino, Matías Molle y Luana Volnovich.
🗣️"Por Néstor, por Cristina, y por los derechos de las y los trabajadores", expresó Strada. pic.twitter.com/ldp7mphT3d
— El Destape (@eldestapeweb) December 7, 2023
Antes, Christian Castillo, uno de los diputados electos por el Frente de Izquierda, también había generado revuelo en el recinto.
“Por la clase trabajadora y los pueblos oprimidos dle mundo, por los 30 mil detenidos desaparecidos, por el socialismo para terminar con el capitalismo y toda forma de expotación en nuestro país y en el mundo, sí, juro”, dijo Castillo, quien prestó juramento junto al actual canciller, Santiago Cafiero.
La jura de Castillo generó algunos aplausos y varios silbidos y abucheos en el recinto.
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Lo hizo en un acto en la Bolsa de Comercio luego de un día de tensión por el debate en el Senado.
La medida será por 24 horas y afectará todos los vuelos del país en pleno período de vacaciones de invierno.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, expresó el presidente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.