
La postal fue tomada el miércoles durante un encuentro privado con el rey Carlos III y la reina Camila.
Lo curioso es que a los bolivianos les encantan las hamburguesas. Pero prefieren comprarlas a las miles de mujeres indígenas que las venden en las calles que a una compañía global.
El fracaso de McDonald’s es también el fracaso de la globalización y el proceso de homogeneización cultural, como bien apuntó Morales, y el triunfo de la diversidad cultural y la identidad colectiva.
En cuanto a la franquicia de McDonald’s, Bolivia fue el primer país del mundo donde el gigante fracasó al tratar de instalarse y adaptarse a la cultura alimenticia local.
Así, Bolivia se convirtió en el segundo país latinoamericano sin McDonald”s después de Cuba.
La postal fue tomada el miércoles durante un encuentro privado con el rey Carlos III y la reina Camila.
Sin embargo, Estados Unidos aumentó al 125% los aranceles para China, lo que profundiza el temor por una guerra comercial.
Se contempla un primer desembolso de hasta USD 12.000 millones que sería destinado al Banco Central.
El inicio de la jornada de los mercados de futuros fortaleció la impresión de un día «negro» en Wall Street y las principales bolsas mundiales.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un nuevo paro general de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía
La intervención de los presentes fue clave para evitar que el rapto se concretara, ya que aportaron datos precisos sobre el vehículo en el que el sospechoso se desplazaba.
Cansado de los que estacionan mal y le impiden el ingreso a su garaje, un sanjuanino decidió advertirlos de una manera que generó repercusión.
Algunos sectores se sumarán plenamente a la huelga, mientras que otros continuarán con sus tareas habituales.