
Más de 1.200 PRESOS sanjuaninos VOTARÁN en las PASO del 13 de agosto
EleccionesEl Servicio Penitenciario Provincial es uno de los 305 centros de reclusión en los que votarán las personas privadas de su libertad.
Foto de archivo: Leandro López para Diario Móvil.
Se vienen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto en todo el país. En ese marco, trascendieron números de la cantidad de personas privadas de su libertad que emitirán sufragio, siendo 70.018, en todo el país. En San Juan, por su parte, serán 1.207 los reclusos del Servicio Penitenciario de Chimbas, los que elegirán candidatos.
A nivel Cuyo, San Juan ubica el segundo lugar, por debajo de Mendoza, donde votarán 4.592 personas privadas de su libertad. Tercera está San Luis, con 656.
Cabe destacar que, para poder votar, las personas procesadas que estén cumpliendo detención deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.
Los electores sólo pueden votar en la mesa receptora de votos donde figuran y las autoridades de las cárceles deben arbitrar los medios para que cada privado de la libertad reciba su documento cívico dentro de las 24 horas anteriores a la fecha de los comicios.
Además, si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.
Foto de archivo: Leandro López para Diario Móvil.
Se vienen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto en todo el país. En ese marco, trascendieron números de la cantidad de personas privadas de su libertad que emitirán sufragio, siendo 70.018, en todo el país. En San Juan, por su parte, serán 1.207 los reclusos del Servicio Penitenciario de Chimbas, los que elegirán candidatos.
A nivel Cuyo, San Juan ubica el segundo lugar, por debajo de Mendoza, donde votarán 4.592 personas privadas de su libertad. Tercera está San Luis, con 656.
Cabe destacar que, para poder votar, las personas procesadas que estén cumpliendo detención deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.
Los electores sólo pueden votar en la mesa receptora de votos donde figuran y las autoridades de las cárceles deben arbitrar los medios para que cada privado de la libertad reciba su documento cívico dentro de las 24 horas anteriores a la fecha de los comicios.
Además, si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.
Te puede interesar

Lo más visto

Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.

El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.

El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.

Alerta amarilla por Viento Zonda en San Juan: las ráfagas serían de 70 km/h este viernes
Diario Móvil
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que rige para este viernes por la tarde en el Gran San Juan y otros seis departamentos de la provincia.

La decisión la tomó el sindicato nacional, por el que responde el gremio sanjuanino.
