
Más de 1.200 PRESOS sanjuaninos VOTARÁN en las PASO del 13 de agosto
EleccionesEl Servicio Penitenciario Provincial es uno de los 305 centros de reclusión en los que votarán las personas privadas de su libertad.
Foto de archivo: Leandro López para Diario Móvil.
Se vienen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto en todo el país. En ese marco, trascendieron números de la cantidad de personas privadas de su libertad que emitirán sufragio, siendo 70.018, en todo el país. En San Juan, por su parte, serán 1.207 los reclusos del Servicio Penitenciario de Chimbas, los que elegirán candidatos.
A nivel Cuyo, San Juan ubica el segundo lugar, por debajo de Mendoza, donde votarán 4.592 personas privadas de su libertad. Tercera está San Luis, con 656.
Cabe destacar que, para poder votar, las personas procesadas que estén cumpliendo detención deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.
Los electores sólo pueden votar en la mesa receptora de votos donde figuran y las autoridades de las cárceles deben arbitrar los medios para que cada privado de la libertad reciba su documento cívico dentro de las 24 horas anteriores a la fecha de los comicios.
Además, si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.
Foto de archivo: Leandro López para Diario Móvil.
Se vienen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto en todo el país. En ese marco, trascendieron números de la cantidad de personas privadas de su libertad que emitirán sufragio, siendo 70.018, en todo el país. En San Juan, por su parte, serán 1.207 los reclusos del Servicio Penitenciario de Chimbas, los que elegirán candidatos.
A nivel Cuyo, San Juan ubica el segundo lugar, por debajo de Mendoza, donde votarán 4.592 personas privadas de su libertad. Tercera está San Luis, con 656.
Cabe destacar que, para poder votar, las personas procesadas que estén cumpliendo detención deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.
Los electores sólo pueden votar en la mesa receptora de votos donde figuran y las autoridades de las cárceles deben arbitrar los medios para que cada privado de la libertad reciba su documento cívico dentro de las 24 horas anteriores a la fecha de los comicios.
Además, si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.
Te puede interesar

Lo más visto

La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.

El tiempo estaría inestable para los próximos días.

La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.

El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.
