
China ofrecerá un servicio similiar a Google Earth
Tecno
China inicia su programa de detección espacial remota, similar a Google Earth.
Ingenieros chinos anunciaron el lanzamiento, el próximo mes de octubre, del primer satélite del país que ofrecerá servicios de detección remota con fines comerciales, equivalentes a los que actualmente pueden obtenerse a través de populares herramientas como Google Maps o Google Earth.
El satélite Jilin-1 pondrá en órbita dos aparatos para la grabación de vídeo, uno para la toma de fotografías y un cuarto para probar nuevas tecnologías espaciales, destacó Xuan Ming, el presidente de la compañía responsable del lanzamiento, Chang Guang Satellite Technology, a la agencia oficial de noticias Xinhua.
El proyecto ha sido desarrollado por el departamento de Óptica, Mecánica de Precisión y Física de la ciudad nororiental china de Changchun, capital de la provincia de Jilin, que da nombre a este primer satélitede teledetección chino.
Los satélites "se centrarán en el envío de fotografías a clientes, y ayudarán en labores como la prevención de desastres, la asistencia en cosechas o la búsqueda de recursos", subrayó Xuan.
China, que ha conseguido acercarse a EEUU y Rusia en campos de la tecnología espacial como el envío de misiones tripuladas o las misiones lunares, también desarrolla un intenso programa de uso de satélites, que tiene como clientes a gobiernos de Asia, África o Latinoamérica.
También está desarrollando su propia versión del GPS, el sistema de geolocalización estadounidense, a través de sus satélites Beidou ("Brújula").
Fuente: El Mundo




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.
