
Cuyo se pintó de amarillo: Juntos por el Cambio GANA terreno en la región
EleccionesPor primera vez en la historia, en Cuyo triunfó la oposición y terminó con más de 40 años de hegemonía peronista. Esto se concretó este domingo, luego del triunfo de Marcelo Orrego y Fabián Martín, en las elecciones de San Juan, con un contundente resultado de más de 51% de los votos.
En ese contexto, la región queda para Juntos por el Cambio, entendiendo que aún falta Mendoza en sus comicios generales. Pese a ello, ya triunfó Alfredo Cornejo en las PASO del pasado 11 de junio, con un resultado que aspira a ser similar el 24 de septiembre. El Frente Cambia Mendoza sumó en total 45,70% de los votos, casi 25 puntos más que La Unión Mendocina, encabezada por Omar De Marchi, un ex integrantes de Cambiemos que no aceptó ir a Primarias. En tanto que el kirchnerismo quedó tercero, con 16 puntos.
Por su parte, en San Luis, Claudio Poggi dio el batacazo, imponiéndose con Cambia San Luis, con el 52,90% de los votos. El puntano cortó con los Rodríguez Saá y con 40 años de peronismo en su provincia. Su triunfo, al igual que Orrego, lo festejó con la presencia del precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta.
Y por último, San Juan. Este domingo 2 de julio Marcelo Orrego obtuvo un contundente triunfo en las elecciones, pese a la vigencia de la Ley SiPAD, aplicada por el oficialismo. Obtuvo el 51,15% de los votos en la provincia, por sobre los candidatos peronistas José Luis Gioja - Fabián Gramajo y Rubén Uñac - Cristian Andino.
De este modo, la región celebró el triunfo de los sanjuaninos que permite que Cuyo quede "pintada" de amarillo, en relación a los colores que caracteriza a Juntos por el Cambio en el país.
Ante este resultado, los electos de las otras provincias reaccionaron por Orrego. El acutal senador mendocino, Alfredo Cornejo expresó en sus redes sociales: "Felicito a Marcelo Orrego por su tremenda elección en San Juan. Finalmente y luego de 20 años, los sanjuaninos eligieron cambiar".
Por su parte, Poggi también felicitó a Orrego y añadió: "Desde el 10 de diciembre trabajaremos codo a codo para el progreso de nuestras provincias. Viva San Juan, viva Cuyo", concluyó el puntano.





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.
