
Auguran una revolución tecnológica de la mano de la inteligencia artificial
Tecno
La investigación en inteligencia artificial goza de una "robusta salud" y las máquinas inteligentes ya no son una cuestión de imaginación, sino un cercano mañana, concluyó la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial (IJCAI) que reunió esta semana a más de un millar de expertos en la capital argentina. La inteligencia artificial está ya "en el espacio" y "no es HAL de '2001' (en referencia al robot de la película de Stanley Kubrick). La inteligencia artificial está también abajo, en la Tierra, ayudando a salvar el planeta", sostuvieron los expertos.
Mike Wooldrige, profesor en la Universidad de Oxford y presidente de esta 24ª edición de la IJCAI, explicó que esta cita permitió "mirar al futuro", donde la inteligencia artificial estará en todas partes. Las aplicaciones en áreas como la asistencia a personas mayores, la distribución de recursos escasos o las misiones espaciales, pero también al arte y al entretenimiento, fueron algunos de los temas del encuentro.
Además se presentaron los últimos avances en "campos tan diversos como el trasplante de órganos o la composición automática de música jazz", apuntaron los organizadores en sus conclusiones.
Durante la Conferencia, los especialistas alertaron también de los riesgos del mal uso de su potencial. La reunión de Buenos Aires fue el foro elegido para difundir una carta abierta en la que centenares de expertos y referentes culturales, como el científico Stephen Hawking, el filósofo Noam Chomsky y el cofundador de Apple Steve Wozniak, advirtieron contra el uso de robots en la carrera armamentística.
"Si algún poder militar principal empuja hacia el desarrollo de armas de inteligencia artificial, una carrera armamentística global es virtualmente inevitable y el final de esta trayectoria tecnológica es obvio: las armas autónomas se convertirán en los Kalashnikovs del mañana", denunciaron.
De no poner límites, es "factible" que en cuestión de "años, no décadas" nos encontremos con equipos capaces de seleccionar, fijar y atacar objetivos sin ninguna intervención humana, señala la carta, que también cuenta con las firmas de Elon Musk, presidente de Tesla y SpaceXel, y del responsable de inteligencia artificial de Google, Demis Hassabis. Una vez construidas, agregan, sería solo cuestión de tiempo que esas armas terminen en el mercado negro, en manos de terroristas y señores de la guerra, ya que, a diferencia de las armas nucleares, no requieren costosos materiales difíciles de obtener y su producción masiva se volvería barata.
Desde su presentación, el documento ha recibido unas 15.000 adhesiones, según detallaron desde la IJCAI.
"No estamos tan lejos de las armas autómatas, y eso es peligrosísimo", subrayó a Efe el especialista Guillermo Simari, anfitrión del evento en Buenos Aires.
La Conferencia contó con una exhibición paralela de Arte e Inteligencia Artificial, una exposición abierta a todo el público, y competiciones como la que enfrentó hoy a máquinas y humanos para medir su habilidad en el popular videojuego Angry Birds. Se trató además de la primera vez que la IJCAI, máximo encuentro internacional sobre inteligencia artificial que se celebra cada dos años, recalaba en Suramérica y se cerró con un número récord de actividades.
Fuente: Minuto Uno.-

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

Accidente en moto en Valle Fértil: una mujer fue trasladada en helicóptero al Hospital Rawson
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.

La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.

Caso del bebé hallado en Caucete: el informe forense confirmó que nació con vida y falleció por asfixia
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.

El sanjuanino que le quitó la vida al gatito, es hijo de una pareja con peligroso historial delictivo
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
