
Auguran una revolución tecnológica de la mano de la inteligencia artificial
Tecno
La investigación en inteligencia artificial goza de una "robusta salud" y las máquinas inteligentes ya no son una cuestión de imaginación, sino un cercano mañana, concluyó la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial (IJCAI) que reunió esta semana a más de un millar de expertos en la capital argentina. La inteligencia artificial está ya "en el espacio" y "no es HAL de '2001' (en referencia al robot de la película de Stanley Kubrick). La inteligencia artificial está también abajo, en la Tierra, ayudando a salvar el planeta", sostuvieron los expertos.
Mike Wooldrige, profesor en la Universidad de Oxford y presidente de esta 24ª edición de la IJCAI, explicó que esta cita permitió "mirar al futuro", donde la inteligencia artificial estará en todas partes. Las aplicaciones en áreas como la asistencia a personas mayores, la distribución de recursos escasos o las misiones espaciales, pero también al arte y al entretenimiento, fueron algunos de los temas del encuentro.
Además se presentaron los últimos avances en "campos tan diversos como el trasplante de órganos o la composición automática de música jazz", apuntaron los organizadores en sus conclusiones.
Durante la Conferencia, los especialistas alertaron también de los riesgos del mal uso de su potencial. La reunión de Buenos Aires fue el foro elegido para difundir una carta abierta en la que centenares de expertos y referentes culturales, como el científico Stephen Hawking, el filósofo Noam Chomsky y el cofundador de Apple Steve Wozniak, advirtieron contra el uso de robots en la carrera armamentística.
"Si algún poder militar principal empuja hacia el desarrollo de armas de inteligencia artificial, una carrera armamentística global es virtualmente inevitable y el final de esta trayectoria tecnológica es obvio: las armas autónomas se convertirán en los Kalashnikovs del mañana", denunciaron.
De no poner límites, es "factible" que en cuestión de "años, no décadas" nos encontremos con equipos capaces de seleccionar, fijar y atacar objetivos sin ninguna intervención humana, señala la carta, que también cuenta con las firmas de Elon Musk, presidente de Tesla y SpaceXel, y del responsable de inteligencia artificial de Google, Demis Hassabis. Una vez construidas, agregan, sería solo cuestión de tiempo que esas armas terminen en el mercado negro, en manos de terroristas y señores de la guerra, ya que, a diferencia de las armas nucleares, no requieren costosos materiales difíciles de obtener y su producción masiva se volvería barata.
Desde su presentación, el documento ha recibido unas 15.000 adhesiones, según detallaron desde la IJCAI.
"No estamos tan lejos de las armas autómatas, y eso es peligrosísimo", subrayó a Efe el especialista Guillermo Simari, anfitrión del evento en Buenos Aires.
La Conferencia contó con una exhibición paralela de Arte e Inteligencia Artificial, una exposición abierta a todo el público, y competiciones como la que enfrentó hoy a máquinas y humanos para medir su habilidad en el popular videojuego Angry Birds. Se trató además de la primera vez que la IJCAI, máximo encuentro internacional sobre inteligencia artificial que se celebra cada dos años, recalaba en Suramérica y se cerró con un número récord de actividades.
Fuente: Minuto Uno.-

Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.

La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

El asalto tuvo lugar en zonas complicadas de Rivadavia y, ahora, los trabajadores de taxis reclaman más seguridad. Mientras tanto, iniciaron una campaña solidaria para la víctima.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.
