
China, el más conectado
Tecno
El número de internautas de China superó los 668 millones en junio.
De ese total, 594 millones acceden a la red informática a través de sus móviles, un 88.9 por ciento del total y un 6,6 por ciento más que a principios de 2015.
En medio año también se registraron fuertes aumentos de los pagos por Internet (un 26,9% más), las compras en la red (14,5%) y la contratación de viajes (un aumento del 25%).
Según el informe oficial, la presencia de Internet en la segunda economía mundial todavía tiene un amplio margen de crecimiento, especialmente en las áreas rurales, en las que vive sólo una cuarta parte de la población internauta nacional (186 millones) pese a que en ellas habitan 620 millones de personas.
China es, pese a estas cifras, uno de los países donde existe mayor censura a los contenidos de la red, una censura que también implica el bloqueo de algunas de las webs más populares del mundo, tales como Google, Facebook, Twitter o YouTube.
Fuente: Minuto Uno


Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

Caballos sueltos, alcohol y peleas: polémica denuncia por una jineteada en un predio del Médano
Durante una jineteada en el predio Gaucho de Guardamonte, vecinos denunciaron un escenario de descontrol total, con caballos sueltos, personas alcoholizadas y peleas, además de graves irregularidades en el traslado de animales.

El vehículo fue interceptado en el cruce de las peatonales, por monitores urbanos, luego de que circule por Peatonal Tucumán unos 100 metros.

Entre los textos se podían leer frases como “Te extraño”, “Volvé, hdp” y “Infiel”, lo que sugiere un conflicto sentimental entre el propietario del auto y otra persona.





