
Un ojo biónico devuelve la visión a un paciente con el ojo dañado
Tecno
implante-ojo-bionico
Un microchip implantado en la retina le permitió recuperar la visión a Rob Flynn, un jubilado británico, que se convirtió en la primera persona en utilizar un sistema que combina la modalidad de visión natural y artificial.
Rob Flynn se convirtió en la primera persona en combinar la visión natural de su ojo izquierdo junto a un sistema biónico en el lado derecho. Un pensionista británico que sufría desde hace ocho años una degeneración macular en el ojo derecho ha recuperado parte de la visión gracias a la implantación de un ojo biónico, un microchip implantado en el centro de la retina que le permite percibir imágenes a través de unas gafas con videocámara
La intervención, que se realizó en el hospital Royal Eye de Manchester (norte de Inglaterra), es la primera de este tipo en el mundo, ya que nunca antes se había llevado a cabo en un paciente que sufriera degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
El implante de la prótesis consiste en la colocación un microchip en la mácula, el centro de la retina, con electrodos que estimulan la recepción que llega hasta el cerebro con el fin de que este reciba señales visuales. Alrededor del ojo se coloca un receptor al que llega la información a través de una videocámara instalada en las gafas y de ahí a un procesador de señal, un pequeño computador que lleva en la cintura el paciente, y desde el cual regresa de forma inalámbrica hasta llegar al nervio óptico.
"Ahora puedo ver la cara de mi hermano y disfrutar mucho más de los partidos del Manchester United en televisión", aseguró el británico Rob Flynn, de 80 años, primera persona en el mundo que combina visión natural y artificial, en unas declaraciones publicadas por The Telegraph. "Los ojos son lo más preciado que tiene el ser humano. Mi cerebro todavía está intentando averiguar qué está pasando, pero me han dicho que todo va a ir mejorando", agregó Flynn, que fue diagnosticado con degeneración macular, una enfermedad que afecta a más de 500.000 personas en el Reino Unido, hace ocho años.
La tecnología del ojo biónico, desarrollada por la compañía estadounidense Second Sight, ya había sido implantada en personas que sufrían retinosis pigmentaria, pero nunca en un paciente con degeneración macular asociada a la edad.
Fuente: La Nación.-
Rob Flynn se convirtió en la primera persona en combinar la visión natural de su ojo izquierdo junto a un sistema biónico en el lado derecho. Un pensionista británico que sufría desde hace ocho años una degeneración macular en el ojo derecho ha recuperado parte de la visión gracias a la implantación de un ojo biónico, un microchip implantado en el centro de la retina que le permite percibir imágenes a través de unas gafas con videocámara
La intervención, que se realizó en el hospital Royal Eye de Manchester (norte de Inglaterra), es la primera de este tipo en el mundo, ya que nunca antes se había llevado a cabo en un paciente que sufriera degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
El implante de la prótesis consiste en la colocación un microchip en la mácula, el centro de la retina, con electrodos que estimulan la recepción que llega hasta el cerebro con el fin de que este reciba señales visuales. Alrededor del ojo se coloca un receptor al que llega la información a través de una videocámara instalada en las gafas y de ahí a un procesador de señal, un pequeño computador que lleva en la cintura el paciente, y desde el cual regresa de forma inalámbrica hasta llegar al nervio óptico.
"Ahora puedo ver la cara de mi hermano y disfrutar mucho más de los partidos del Manchester United en televisión", aseguró el británico Rob Flynn, de 80 años, primera persona en el mundo que combina visión natural y artificial, en unas declaraciones publicadas por The Telegraph. "Los ojos son lo más preciado que tiene el ser humano. Mi cerebro todavía está intentando averiguar qué está pasando, pero me han dicho que todo va a ir mejorando", agregó Flynn, que fue diagnosticado con degeneración macular, una enfermedad que afecta a más de 500.000 personas en el Reino Unido, hace ocho años.
La tecnología del ojo biónico, desarrollada por la compañía estadounidense Second Sight, ya había sido implantada en personas que sufrían retinosis pigmentaria, pero nunca en un paciente con degeneración macular asociada a la edad.
Fuente: La Nación.-
Te puede interesar

Lo más visto

Cambio de tiempo en San Juan: el jueves estará nublado como antesala de una baja de temperatura
Diario Móvil
San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

D0lor por el fallecimient0 de Agustina, la abanderada de una escuela de Sarmiento
Diario Móvil
San JuanLa menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

Al menos tres sanjuaninos perdieron 280 mil dólares en una "inversión" que fue una estafa
Diario Móvil
El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.





