
El dedo mayor levantado, el ícono oculto de Whatsapp
Tecno
Los desarrolladores de la aplicación prefirieron no ofrecerle a los usuarios la opción de mandar mensajes poco felices a sus contactos, pero el símbolo figura en el programa.
No es el gesto más educado, pero a veces levantar el dedo mayor es la única respuesta posible ante una situación adversa. Aún así, los desarrolladores de Whatsapp decidieron no incluir el ícono correspondiente en la nutrida lista que incluye comida, expresiones faciales y un chip de chocolate con ojos que se ve muy poco inocente.
La aplicación es utilizada por millones de usuarios en todo el mundo para comunicarse pero el símbolo universal del descontento quedó relegado a una lista de archivos que es más accesible si se la busca desde la versión para escritorio de Whatsapp, informó el sitio británico Metro. Para eso es necesario seguir una serie de pasos muy sencillos:
- Bajar a la computadora la versión para escritorio Whatsapp.
- Convertir el archivo en .zip, para lo cual habrá que cambiarle el nombre.
- Abrir la carpeta del programa. Seleccionar la carpeta llamada "res".
- Examinar cada carpeta hasta dar con uno llamado "drawable-hpdi-v4".
- Buscar entre los muchos archivos hasta encontrar uno titulado "st1f595".
- Y listo. Estará habilitada.
Fuente: Minuto Uno.-




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
