
El dedo mayor levantado, el ícono oculto de Whatsapp
Tecno
Los desarrolladores de la aplicación prefirieron no ofrecerle a los usuarios la opción de mandar mensajes poco felices a sus contactos, pero el símbolo figura en el programa.
No es el gesto más educado, pero a veces levantar el dedo mayor es la única respuesta posible ante una situación adversa. Aún así, los desarrolladores de Whatsapp decidieron no incluir el ícono correspondiente en la nutrida lista que incluye comida, expresiones faciales y un chip de chocolate con ojos que se ve muy poco inocente.
La aplicación es utilizada por millones de usuarios en todo el mundo para comunicarse pero el símbolo universal del descontento quedó relegado a una lista de archivos que es más accesible si se la busca desde la versión para escritorio de Whatsapp, informó el sitio británico Metro. Para eso es necesario seguir una serie de pasos muy sencillos:
- Bajar a la computadora la versión para escritorio Whatsapp.
- Convertir el archivo en .zip, para lo cual habrá que cambiarle el nombre.
- Abrir la carpeta del programa. Seleccionar la carpeta llamada "res".
- Examinar cada carpeta hasta dar con uno llamado "drawable-hpdi-v4".
- Buscar entre los muchos archivos hasta encontrar uno titulado "st1f595".
- Y listo. Estará habilitada.
Fuente: Minuto Uno.-

Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.

La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.
