
Geolocalización: estrategia de marketing y satisfacción de clientes
Tecno
La geolocalización esta tecnología se utiliza también para mejorar servicios ya existentes.
Geolocalización se denomina a la tecnología por la cual se produce un diálogo entre dispositivos informáticos (hardware y software) y las redes de satélites geoestacionarios que traduce y ubica en un mapa a personas, objetos o elementos a través de coordenadas.
Con la expansión de los dispositivos móviles "la geolocalización se corona como una de las herramientas más eficaces por tratarse de anuncios publicitarios que toman en cuenta la ubicación del usuario, sus patrones de movimiento y hábitos de consumo", sostuvo el director ejecutivo de la empresa argentina de tecnología D'Arriens, Nico Casco.
A diferencia de otras herramientas, la geolocalización funciona aún cuando el usuario no tenga cobertura de internet en dónde se encuentre.
Los teléfonos móviles tienen receptores de GPS, los cuales y gracias a la red de satélites que rodea al planeta identifican las coordenadas del punto del planeta en el cual estamos.
Para Casco, "el acceso a esta información permite llegar a la audiencia en el punto de venta con un impacto mucho mayor de los mensajes, garantizando el retorno de la inversión (ROI) e incrementando la intención de compra con mayor efectividad que otros formatos".
"Esta metodología utiliza mensajes más personalizados e interactivos que se adaptan adecuadamente al entorno móvil y a las nuevas prácticas de consumo", agregó.
Como ejemplo de la eficiencia citó el caso de una automotriz de lujo, que utilizó esta herramienta para comunicar a sus clientes la ubicación de las estaciones de recarga para el auto eléctrico.
Durante 20 días de campaña se registraron 1.699.465 impresiones (es decir, cantidad de veces que los usuarios abrieron el sistema), 18.089 cliks (sobre el icono de la marca que definía la ubicación de la estación de recarga) y una proporción de cliks (CTR, o cantidad de clicks sobre cantidad de usuarios) del 1,08%, cuando un porcentaje "aceptable" para la industria publicitaria es del 0,20%.
Pero esta tecnología se utiliza también para mejorar servicios ya existentes como, por ejemplo, el caso de Taxi Premium que la implementó en 1.500 unidades que se movilizan por el área metropolitana.
Según la empresa en los primeros meses de operaciones verificaron beneficios para los pasajeros tanto en una reducción del tiempo de espera en promedio de 5 minutos y agilidad en el pedido por la aplicación para teléfonos móviles.
Los taxistas que tuvieron la experiencia de usar la tecnología, por su parte, indicaron que obtuvieron un aumento del 50% en la cantidad de viajes diarios y menor consumo de combustible.
"Este proyecto lo iniciamos en el 2014 con el objetivo de hacer más eficiente el pedido y asignación de móviles, además de mejorar su monitoreo", indicó el director ejecutivo de la empresa de radio taxis, Martín Glücksmann.
Adelantó, además, que la previsión de la empresa es elevar al menos un 10% la cantidad de viajes por mes.
Explicó que cuando el usuario solicita el servicio de taxi, la plataforma de geolocalización asignará el viaje al móvil más cercano para cubrir la demanda; y si el pedido se realiza desde la aplicación de la empresa, el cliente recibe, además, los datos personales y foto del conductor del taxi; así como el tiempo estimado de llegada y el seguimiento del vehículo en un mapa virtual.
Fuente: Telam





Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.

El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.

Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.

Q'Lokura en el Cantoni, sobreventas de entradas y show con desborde: "No tuvimos nada que ver"
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.
