
Youtubers: la fórmula perfecta para ganar dinero
Tecno
Félix Kjellberg, conocido en YouTube como PewDiePie.
Felix Kejlberg tiene 25 años, 37 millones de seguidores en YouTube y US$ 7 millones de ingresos sólo en 2014. Los ganó bajo el nombre de PewDiePie, subiendo videos en los que se graba a sí mismo jugando videojuegos.
Fácil, pensarán muchos.
Su historia puede alimentar el mito de lo sencillo que es hacerse millonario en YouTube. Como él hay muchos youtubers que alcanzaron la fama aparentemente de la nada. Pero son sólo la punta del iceberg: YouTube es una iniciativa lucrativa sólo para las grandes estrellas, que ganan dinero de la publicidad vinculada a sus videos.
"Como en tantos otros campos, a unos cuantos en la cima les va excepcionalmente bien, pero hay una larga fila de gente que no gana nada en absoluto", le dijo a la BBC el analista Ian Maude, de Enders Analysis.
¿CUÁL ES EL SECRETO PARA GANAR DINERO?
Paradójicamente, el truco para empezar a hacer dinero en YouTube es precisamente no buscar hacer dinero en YouTube, de acuerdo a varios analistas y vlogueros (videoblogueros) exitosos.
Según recomienda Steve Oh, jefe de operaciones de la cadena online The Young Turks, la clave si recién empezás a subir videos a YouTube es no pensar en la monetización, sino crear primero una audiencia fiel de seguidores y entablar una relación con ellos. "La gente tiene que ver algo especial en vos. No le funciona a todo el mundo", dijo también el analista Maude.
Las experiencias de muchos vlogueros exitosos coinciden en que no empezaron a subir videos con el propósito de hacerse ricos y vivir de eso, sino motivados por una pasión o un hobby. Fue así como lograron crear productos atractivos para una comunidad de usuarios que compartía su misma pasión. El éxito, y en consecuencia el dinero, llegó después.

¿QUIÉN HACE CUÁNTO DINERO?
Es difícil dar números concretos sobre cuánto dinero hacen los vloggers, ya que firman con YouTube acuerdos de confidencialidad y no lo revelan abiertamente.
La mayor parte de los ingresos que tienen los vloggers en YouTube es por la publicidad vinculada a los contenidos, que aparece o bien sobreimpresa en la imagen del propio video o lo precede al reproducirlo (con la famosa opción de "saltar" el anuncio a los cinco segundos). De esos ingresos, YouTube (y por ende Google) se queda con un porcentaje.
Pero los ingresos publicitarios varían enormemente de unos canales a otros, dependiendo del tipo de publicidad que atraen. Los vloggers tampoco perciben ingresos "regulares", ya que el número de visualizaciones puede variar enormemente de un mes a otro dependiendo de la popularidad de los videos.
Además, los vloggers no cobran por cada visualización. Por un lado no todos los videos que publican tienen publicidad, eso es algo que controla YouTube. Y por otro, solo se genera monetización cuando el usuario interactúa con el video, haciendo clic sobre él o viéndolo completo.
Por eso muchos vloggers con frecuencia utilizan tácticas alternativas para generar dinero adicional con sus posts, como sumar sponsors, o por la colocación o promoción de productos, por ejemplo, de una marca en particular para un tutorial de maquillaje.
Una vez que ya se está generando dinero, los canales de YouTube tienen acceso gratis a una serie de herramientas analíticas para poder monitorear tanto la publicidad como las ganancias y establecer distintos objetivos; Google tiene una herramienta en inglés (YouTube Creator Academy), diseñado para los creadores de contenidos.
Fuente:BBC Mundo

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

Accidente en moto en Valle Fértil: una mujer fue trasladada en helicóptero al Hospital Rawson
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.

La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.

Caso del bebé hallado en Caucete: el informe forense confirmó que nació con vida y falleció por asfixia
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.

El sanjuanino que le quitó la vida al gatito, es hijo de una pareja con peligroso historial delictivo
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
