
Lanzan videojuegos contra la obesidad
Tecno
nutrirun
Según los especialistas internacionales, su uso puede motivar un cambio de conducta en los jóvenes.
"Nutri Run" , el protagonista será capaz de perjudicar su salud si consume de manera continua alimentos chatarra y aumentará de peso hasta perder el juego.
La falta de actividad física y el frecuente consumo de comida chatarra son los principales factores para el desarrollo de la obesidad, por lo que especialistas internacionales concluyeron que el uso de videojuegos puede motivar un cambio de conducta, e incluso son herramientas útiles para el envío de mensajes persuasivos.
Las campañas de prevención tradicionales resultan poco atractivas para los jóvenes, pues hoy en día tienen una estrecha relación con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) .
El impacto de juegos digitales determina en muchos casos el comportamiento de los individuos, sobre todo en jóvenes, quienes dedican más del 50 por ciento de su tiempo en el uso de las TIC, por lo que los videojuegos resultan atractivos para ayudar a combatir el problema de la obesidad y el sobrepeso.
Diversos especialistas internacionales aseguran que el uso de videojuegos puede motivar un cambio de conducta, e incluso son herramientas útiles para el envío de mensajes persuasivos.
A su vez, la socióloga argentina Leticia Marrone puntualizó que por medio de la concentración que se deriva de la diversión en los videojuegos, los jóvenes se vuelven un poco más conscientes sobre los mecanismos que gobiernan un estilo de vida.
"Nutri Run" , uno de los tres juegos ganadores de esta iniciativa, cumplió con el objetivo de dicha convocatoria: el protagonista será capaz de perjudicar su salud si consume de manera continua alimentos chatarra y aumentará de peso hasta perder el juego; para que esto no suceda debe evitar ingerirlos en grandes cantidades.
Los otros juegos ganadores fueron "La Revancha del Doctor Gordon: Batalla Alimenticia" y "Chomp Squad" .
Para los creadores, este tipo de herramientas representan un reto, sobre todo porque el uso de juegos digitales (de video, computadora y consola) son acusados de contribuir a la epidemia del sobrepeso y la obesidad.
Fuente: El Intransigente
"Nutri Run" , el protagonista será capaz de perjudicar su salud si consume de manera continua alimentos chatarra y aumentará de peso hasta perder el juego.
La falta de actividad física y el frecuente consumo de comida chatarra son los principales factores para el desarrollo de la obesidad, por lo que especialistas internacionales concluyeron que el uso de videojuegos puede motivar un cambio de conducta, e incluso son herramientas útiles para el envío de mensajes persuasivos.
Las campañas de prevención tradicionales resultan poco atractivas para los jóvenes, pues hoy en día tienen una estrecha relación con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) .
El impacto de juegos digitales determina en muchos casos el comportamiento de los individuos, sobre todo en jóvenes, quienes dedican más del 50 por ciento de su tiempo en el uso de las TIC, por lo que los videojuegos resultan atractivos para ayudar a combatir el problema de la obesidad y el sobrepeso.
Diversos especialistas internacionales aseguran que el uso de videojuegos puede motivar un cambio de conducta, e incluso son herramientas útiles para el envío de mensajes persuasivos.
A su vez, la socióloga argentina Leticia Marrone puntualizó que por medio de la concentración que se deriva de la diversión en los videojuegos, los jóvenes se vuelven un poco más conscientes sobre los mecanismos que gobiernan un estilo de vida.
"Nutri Run" , uno de los tres juegos ganadores de esta iniciativa, cumplió con el objetivo de dicha convocatoria: el protagonista será capaz de perjudicar su salud si consume de manera continua alimentos chatarra y aumentará de peso hasta perder el juego; para que esto no suceda debe evitar ingerirlos en grandes cantidades.
Los otros juegos ganadores fueron "La Revancha del Doctor Gordon: Batalla Alimenticia" y "Chomp Squad" .
Para los creadores, este tipo de herramientas representan un reto, sobre todo porque el uso de juegos digitales (de video, computadora y consola) son acusados de contribuir a la epidemia del sobrepeso y la obesidad.
Fuente: El Intransigente
Te puede interesar
Lo más visto

Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.

Detuvieron a un sanjuanino robando en una escuela y la familia agred1ó a la policía
Diario Móvil
San JuanEl delincuente identificado como Alberto Ezequiel Flores ingresó a una escuela en Chimbas, cuando la policía lo descubrió y atrapó.

P1den 0ración por la salud de la periodista Nina Galván: se encuentra en terapia intensiva
Diario Móvil
La mujer permanece internada en terapia intensiva en la clínica El Castaño, luego de sufrir complicaciones derivadas de problemas digestivos.


La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.
