
Google Play Music llega a la Argentina
Tecno
Google
El servicio online compite con Spotify, Deezer, Napster y otros. El mismo ya ofrece 30 millones de canciones, y la posibilidad de almacenar 50.000 pistas propias en los servidores de Google.
La discoteca de uso ilimitado de Google, Play Music, estará disponible desde hoy en la Argentina (según la compañía irá habilitando el servicio por tandas a los usuarios locales). Como Spotify, Napster, Deezer, Claromúsica, Guvera y otros servicios disponibles en el país (o propuestas internacionales como Apple Music o Tidal), permite acceder a una vasta discoteca de música para escuchar por streaming en el smartphone, la tableta (en ambos casos, Android o iOS) o la computadora (vía Web). También permite descargar archivos.
El servicio tiene un costo local de $36, a los que hay que sumar el 35% de recargo que suma la AFIP a cuenta del Impuesto a las Ganancias, por ser un pago hecho en el exterior. Es decir, el precio final es de $49, similar al que pagan muchos usuarios de Spotify (que tiene por estos días una promoción de tres meses a $9). Y es más caro que Claromúsica, Spotify contratado a través de Personal o Napster (con Movistar), que tienen un precio mensual de entre $36 a $40.
Google Play Music ofrece una discoteca de 30 millones de canciones, tanto de artistas internacionales como nacionales; la compañía dice que hizo un especial foco en sumar sellos locales. Como otros servicios, suma la posibilidad de "sintonizar" radios temáticas dentro de la aplicación.
"Es un servicio completo de descarga y suscripción, que también le permite al usuario contar con un espacio de almacenamiento propio en la nube, llamado Locker, para que pueda almacenar 50.000 canciones que el usuario ya tenía. Locker es una muy buena opción para aquellas bandas o solistas que no están presentes con sus obras en Play Music", explica Ady Harley, responsable de alianzas de Google Play Music para América Latina. La idea es permitir que el usuario pueda almacenar en línea música que no está en el catálogo de la compañía, pero "el sistema realizará un escaneo en la colección personal del usuario en ese locker, y reemplazará el archivo MP3 que subió por otro de mejor calidad si está disponible en el catálogo de Google Play Music."
Google Play Music se puede utilizar hasta en 10 dispositivos con una misma cuenta de usuario. La compañía la irá habilitando para los usuarios argentinos por tandas. Disponible en todos los dispositivos Android y en la Web, cuenta con una aplicación de descarga gratis para el iPhone y iPad. El servicio estará disponible para su prueba sin cargo durante 30 días, sin publicidad y con todas las funciones disponibles de Google Play. A su vez, Google ofrecerá el catálogo de Play Music sin cargo durante tres meses para los usuarios de dispositivos Samsung.
Fuente: La Nación.-
La discoteca de uso ilimitado de Google, Play Music, estará disponible desde hoy en la Argentina (según la compañía irá habilitando el servicio por tandas a los usuarios locales). Como Spotify, Napster, Deezer, Claromúsica, Guvera y otros servicios disponibles en el país (o propuestas internacionales como Apple Music o Tidal), permite acceder a una vasta discoteca de música para escuchar por streaming en el smartphone, la tableta (en ambos casos, Android o iOS) o la computadora (vía Web). También permite descargar archivos.
El servicio tiene un costo local de $36, a los que hay que sumar el 35% de recargo que suma la AFIP a cuenta del Impuesto a las Ganancias, por ser un pago hecho en el exterior. Es decir, el precio final es de $49, similar al que pagan muchos usuarios de Spotify (que tiene por estos días una promoción de tres meses a $9). Y es más caro que Claromúsica, Spotify contratado a través de Personal o Napster (con Movistar), que tienen un precio mensual de entre $36 a $40.
En Spotify aclaran que el cobro del 35% es una decisión de cada banco, por lo que lo mismo podría aplicarse al servicio de Google.
Google Play Music ofrece una discoteca de 30 millones de canciones, tanto de artistas internacionales como nacionales; la compañía dice que hizo un especial foco en sumar sellos locales. Como otros servicios, suma la posibilidad de "sintonizar" radios temáticas dentro de la aplicación.
"Es un servicio completo de descarga y suscripción, que también le permite al usuario contar con un espacio de almacenamiento propio en la nube, llamado Locker, para que pueda almacenar 50.000 canciones que el usuario ya tenía. Locker es una muy buena opción para aquellas bandas o solistas que no están presentes con sus obras en Play Music", explica Ady Harley, responsable de alianzas de Google Play Music para América Latina. La idea es permitir que el usuario pueda almacenar en línea música que no está en el catálogo de la compañía, pero "el sistema realizará un escaneo en la colección personal del usuario en ese locker, y reemplazará el archivo MP3 que subió por otro de mejor calidad si está disponible en el catálogo de Google Play Music."
Como otros servicios, suma la posibilidad de "sintonizar" radios temáticas dentro de la aplicación.
Google Play Music se puede utilizar hasta en 10 dispositivos con una misma cuenta de usuario. La compañía la irá habilitando para los usuarios argentinos por tandas. Disponible en todos los dispositivos Android y en la Web, cuenta con una aplicación de descarga gratis para el iPhone y iPad. El servicio estará disponible para su prueba sin cargo durante 30 días, sin publicidad y con todas las funciones disponibles de Google Play. A su vez, Google ofrecerá el catálogo de Play Music sin cargo durante tres meses para los usuarios de dispositivos Samsung.
Fuente: La Nación.-
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





