
La realidad virtual... como agua
Tecno
Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable.
La realidad virtual formará parte de nuestra vida cotidiana en el futuro. Será usada a diario como ahora los teléfonos inteligentes. Es sólo cuestión de tiempo", dijo el responsable mundial de los estudios de desarrollo de Sony, Shuhei Yoshida.
Nadie quiere perder el tren: Sony creó Project Morpheus, Oculus VR está en el seno de Facebook, HTC se alió con Valve para sacar adelante el casco Vive y Microsoft llegó a acuerdos con los dos últimos para asegurarse que sus juegos llegan a la realidad virtual.
Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable.
¿Y por qué la realidad virtual está prosperando décadas después de que fuera creada?
Según el responsable de PlayStation, Andrew House, la clave es que la tecnología de visualización y procesamiento ya está preparada para ofrecer una buena experiencia.
En el último año, tanto Oculus como Sony hicieron un gran esfuerzo por mejorar la imagen de los cascos y por reducir el potencial mareo al usarlos, dos de sus puntos débiles.
Oculus llevó a E3 el prototipo final de Rift junto a diferentes juegos, entre ellos "EVE: Valkyrie before", "Edge of Nowhere", "Chronos" y "Lucky's tale", que brindan pulidas experiencias "inmersivas" y permiten entrar en otros mundos.
Yoshida destaca que los desarrolladores están secundando el impulso de esta tecnología con "numerosas y variadas" propuestas. Son juegos más cortos, no tan enfocados a la calidad de la imagen como a construir experiencias transformadoras: explorar el espacio, sentirse acorralado por un zombie o fotografiar a dinosaurios.
"Lo que consigue la realidad virtual es absolutamente nuevo y fresco. Una vez que la gente lo usa, se siente cautivada", apuntó el desarrollador independiente de Paper Crane Games Roberto Espinosa.
Fuente: Minuto Uno


Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Confirman que Mario Alday perdió la vida por asfixia antes del incendio de su casa
El informe determinó que el hombre no falleció por el fuego, sino que fue asfixiado previamente.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
