
La realidad virtual... como agua
Tecno
e3
Se dice que el 2015 es el año cero de la realidad virtual. Llegó para quedarse y comenzará a formar parte de nuestras vidas como si nunca hubiese sido una fantasía que alguien imaginó.
Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable.
La realidad virtual formará parte de nuestra vida cotidiana en el futuro. Será usada a diario como ahora los teléfonos inteligentes. Es sólo cuestión de tiempo", dijo el responsable mundial de los estudios de desarrollo de Sony, Shuhei Yoshida.
Nadie quiere perder el tren: Sony creó Project Morpheus, Oculus VR está en el seno de Facebook, HTC se alió con Valve para sacar adelante el casco Vive y Microsoft llegó a acuerdos con los dos últimos para asegurarse que sus juegos llegan a la realidad virtual.
Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable.
¿Y por qué la realidad virtual está prosperando décadas después de que fuera creada?
Según el responsable de PlayStation, Andrew House, la clave es que la tecnología de visualización y procesamiento ya está preparada para ofrecer una buena experiencia.
En el último año, tanto Oculus como Sony hicieron un gran esfuerzo por mejorar la imagen de los cascos y por reducir el potencial mareo al usarlos, dos de sus puntos débiles.
Oculus llevó a E3 el prototipo final de Rift junto a diferentes juegos, entre ellos "EVE: Valkyrie before", "Edge of Nowhere", "Chronos" y "Lucky's tale", que brindan pulidas experiencias "inmersivas" y permiten entrar en otros mundos.
Yoshida destaca que los desarrolladores están secundando el impulso de esta tecnología con "numerosas y variadas" propuestas. Son juegos más cortos, no tan enfocados a la calidad de la imagen como a construir experiencias transformadoras: explorar el espacio, sentirse acorralado por un zombie o fotografiar a dinosaurios.
"Lo que consigue la realidad virtual es absolutamente nuevo y fresco. Una vez que la gente lo usa, se siente cautivada", apuntó el desarrollador independiente de Paper Crane Games Roberto Espinosa.
Fuente: Minuto Uno
Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable.
La realidad virtual formará parte de nuestra vida cotidiana en el futuro. Será usada a diario como ahora los teléfonos inteligentes. Es sólo cuestión de tiempo", dijo el responsable mundial de los estudios de desarrollo de Sony, Shuhei Yoshida.
Nadie quiere perder el tren: Sony creó Project Morpheus, Oculus VR está en el seno de Facebook, HTC se alió con Valve para sacar adelante el casco Vive y Microsoft llegó a acuerdos con los dos últimos para asegurarse que sus juegos llegan a la realidad virtual.
Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable.
¿Y por qué la realidad virtual está prosperando décadas después de que fuera creada?
Según el responsable de PlayStation, Andrew House, la clave es que la tecnología de visualización y procesamiento ya está preparada para ofrecer una buena experiencia.
En el último año, tanto Oculus como Sony hicieron un gran esfuerzo por mejorar la imagen de los cascos y por reducir el potencial mareo al usarlos, dos de sus puntos débiles.
Oculus llevó a E3 el prototipo final de Rift junto a diferentes juegos, entre ellos "EVE: Valkyrie before", "Edge of Nowhere", "Chronos" y "Lucky's tale", que brindan pulidas experiencias "inmersivas" y permiten entrar en otros mundos.
Yoshida destaca que los desarrolladores están secundando el impulso de esta tecnología con "numerosas y variadas" propuestas. Son juegos más cortos, no tan enfocados a la calidad de la imagen como a construir experiencias transformadoras: explorar el espacio, sentirse acorralado por un zombie o fotografiar a dinosaurios.
"Lo que consigue la realidad virtual es absolutamente nuevo y fresco. Una vez que la gente lo usa, se siente cautivada", apuntó el desarrollador independiente de Paper Crane Games Roberto Espinosa.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





